Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Catas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

ARRANCA 'ENTORNO THYSSEN GASTRONÓMICO' CON PROPUESTAS CULINARIAS, CATAS DE CERVEZAS ARTESANAS Y TALLERES DE COCINA CON ALGAS


Un total de 16 establecimientos del Entorno Thyssen de Málaga participan del 18 de junio al 2 de agosto en 'Entorno Thyssen Gastronómico', un evento diseñado para promover la gastronomía local y que tendrá como valor añadido la entrada gratuita a la exposición temporal 'Días de Verano, De Sorolla a Hopper' del Museo Carmen Thyssen Málaga.
Durante los días que dura la acción, los establecimientos hosteleros ofrecerán a sus clientes la carta especial '5 propuestas, 5 versiones', en la que cada restaurante ha optado por un producto o plato para ofrecer cinco versiones: jamón, arroz, aceitunas, croquetas, gazpacho, bacalao, jabalí, huevo, tomate y boquerón.

Los restaurantes participantes son: El Calafate, La Dehesa de Santa María, La Mafia, La Casa del Perro, Tapería Astrid, Entrevarales, Alea, Azahar Tapas, Hierbabuena Tapas y Marisquería Canela Fina. Asimismo, el restaurante Le Diner del Hotel Vincci Posada del Patio ha diseñado el plato 'Taco de bacalao a la vizcaína sobre flan de tomate y zanahoria safarnaria y mar de Soubisse' inspirado en la obra 'Bajo la sombrilla' de Luis Masriera de la exposición 'Días de Verano'.

 Además, once establecimientos del Entorno colaboran en la actividad 'Un vino para cada barra', consistente en una copa de vino y una tapa al precio de 3 euros. Los establecimientos son: La Dehesa de Santa María, El Almacén del Indiano, La Recova, La Buena Mano, Dulces Dreams, Alea, Azahar Tapas, Hierbabuena Tapas, Entrevarales, Canela Fina y Bocarte.

También el Museo Carmen Thyssen Málaga se une a este iniciativa y así, todos los clientes que realicen una consumición de más de 12 euros en los establecimientos participantes del 18 de junio al 2 de agosto podrán visitar gratis la exposición temporal 'Días de Verano, De Sorolla a Hopper' de 14.00 a 16.30 horas. Para ello, tendrán que presentar su ticket de consumición en el Museo (una invitación por cada 12 euros de consumición).

'Entorno Thyssen Gastronómico' contará además con catas de cervezas artesanas que se celebrarán los días 3 y 10 de julio en la terraza del Carmen Gourmet Bar (Museo Carmen Thyssen). Dirigidas por el sumiller cervecero Javier León, de La Domadora y el león -productora y distribuidora de cerveza artesanal-, se hará un recorrido por los cinco países que tradicionalmente más han aportado al mundo de la cerveza. El objetivo es catar un ejemplo muy significativo de un estilo y reconocer en cada uno de ellos las características que han aportado en su origen. Estos cinco países son: República Checa, Alemania-Austria, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos.
Por último, los días 2 y 9 de julio se realizarán talleres de cocina con algas en el restaurante Tapadaki de manos del chef Rafael Jiménez, profesor de la Escuela de Cocina Natural y Energética de Montse Bradford (Barcelona), y propietario del  establecimiento
El objetivo es transmitir la cultura de la alimentación natural a los malagueños y visitantes del entorno con ingredientes ecológicos de la tierra.

Durante el taller, de dos horas de duración, se explicarán las propiedades de las algas y se cocinarán dos platos, uno por persona. Además, se entregará un dossier con las recetas y se degustará un vino o una cerveza con el plato elaborado.

miércoles, 8 de abril de 2015

Finca La Torre de Bobadilla y Aceites de Sierra de Yeguas, ganadores del XIV Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra convocado por la Diputación



Finca La Torre de Bobadilla, en la variedad Frutado Intenso, y Aceites de Sierra de Yeguas, en Frutado Medio, han obtenido el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Diputación de Málaga en su edición número XIV. La cata para elegir a los ganadores ha tenido lugar hoy por parte de un jurado profesional, con la participación del vicepresidente Francisco Oblaré y los diputados Jacobo Florido (Turismo y Promoción del Territorio) y Leonor García-Agua (Desarrollo Económico-Rural).
Es el cuarto año consecutivo que Finca La Torre de Bobadilla se hace con el premio en Frutado Intenso. Esta almazara ha recibido numerosas distinciones en los últimos años, como el premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra del Ministerio de Agricultura o el ‘Best of Class’ de la New York International Olive Oil Competition.
Este aceite también fue ganador el año pasado del premio a la producción ecológica, concedido por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía dentro del XVII Premio de Calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva.
Al concurso se han presentado diez muestras diferentes de seis productores de la provincia, entre almazaras y cooperativas. Además, se han otorgado dos accésits o menciones especiales que han recaído en El Labrador de Fuente de Piedra (en Frutado Intenso) y en La Recíproca de Cómpeta, en Frutado Medio.
El jurado, profesional e independiente, ha estado formado por Brígida Jiménez, directora del Centro de Investigación y Formación Agropecuaria de la Junta de Andalucía (CIFA); Diego Rivas, director de la Oficina Comarcal Agraria de Antequera e inspector de calidad agroalimentaria; Fernando Martínez, técnico especialista en I+D+i del Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Juan Salas, químico y experto catador, y Francisco Lorenzo, presidente de la Asociación Olearum. La diputada García-Agua y los técnicos de la Diputación José Solano y María José Villaverde también han formado parte del jurado, que ha estado presidido por el diputado Jacobo Florido.

Notas de la cata

Según el dictamen del jurado, la muestra ganadora de Finca La Torre de Bobadilla en Frutado Intenso es “un aceite cuyas características son de frutado de aceituna verde intenso de gran complejidad con notas a hierba verde, alcachofa, plátano y plantas silvestres. En boca elegante, el amargo ligero y un picante en progresión. En el retrogusto se percibe la complejidad aromática percibida en la fase olfativa, aceite persistente, dando como resultado un aceite equilibrado y aromático”.
Por su parte, la ganadora en Frutado Medio de Aceites de Sierra de Yeguas se ha definido como “un frutado de aceitunas verdes de intensidad media, hierba, almendra, tomate y notas de huerta. En boca dulce con ligero amargo y picante más intenso, con un retrogusto a plátano y alcachofa de persistencia alta, resultando un aceite equilibrado en su categoría”.

Promoción nacional e internacional

El hecho de ganar el Premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Diputación permite a las almazaras y cooperativas entrar en el circuito de promoción y comercialización nacional e internacional de la marca ‘Sabor a Málaga’ y de la empresa de promoción Turismo Costa del Sol.
Según las bases del concurso, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), los ganadores harán mención del premio en el etiquetado de los envases de aceite de oliva Virgen Extra correspondientes al mismo lote de la muestra ganadora. Incluso en el caso de que la producción galardonada ceda a otra entidad el aceite para su envasado, en las etiquetas deberá aparecer la referencia del premio otorgado por la Diputación.
El premio persigue asimismo la promoción entre los consumidores del conocimiento y la valoración de las características sensoriales del aceite, así como dar apoyo institucional a las denominaciones de origen malagueñas que actualmente se tramitan.
Este concurso tiene como objetivos principales la promoción, difusión, conocimiento y comercialización de los distintos caldos de calidad organoléptica superior de la provincia. Con esta iniciativa, iniciada en 2001, se pretende estimular a los productores a obtener aceites de mayor calidad para mejorar la posición de mercado de la provincia de Málaga en un bien gastronómico valorado internacionalmente.
El vicepresidente Francisco Oblaré ha agradecido a los participantes “su compromiso por hacer cada año un aceite de oliva de mayor calidad”. Además, ha definido el aceite como pilar básico de la dieta mediterránea y como seña de identidad histórica, “pero al mismo tiempo es un valor de futuro para la economía local”.
Las muestras de aceite de oliva Virgen Extra presentadas corresponden todas a la campaña 2014-2015 y proceden de lotes homogéneos de al menos 5.000 litros, obtenidos de aceitunas recolectadas en la provincia y cuya producción haya sido superior a 50.000 litros. También se han aceptado aceites de producción artesanal de lotes homogéneos de al menos 3.000 litros y cuya producción haya sido inferior a 50.000 litros.
Por cada aceite presentado al concurso se han recogido cuatro muestras de 500 mililitros cada una. Dos de ellas se han usado para la valoración sensorial por parte del jurado en el acto de hoy; una tercera servirá para el análisis en el laboratorio, y la cuarta y última se reserva como prueba de seguridad que deberá guardar el participante.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Arranca la III Feria ‘Sabor a Málaga’ en la plaza de toros de La Malagueta con 87 productores y más de una veintena de actividades

La plaza de toros de La Malagueta acoge desde hoy viernes, 5 de diciembre, la tercera edición de la Feria ‘Sabor a Málaga’, la gran cita anual con la despensa malagueña gracias a la participación de 87 productores de la provincia que ofrecerán hasta el lunes 8 de diciembre, degustaciones y una amplia agenda de actividades paralelas como concursos, presentaciones, catas, talleres para todas las edades y ‘show cooking’ de la mano de profesionales locales del mundo de la restauración.
El vicepresidente y diputado del Área de Gobierno Abierto, Francisco Oblaré, acompañado de la Diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, del diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, y de la diputada de Centros de Atención Especializada, Emiliani Jiménez, ha dado el pistoletazo de salida a esta feria que espera superar los 20.000 visitantes.
Oblaré ha destacado el éxito de las anteriores ediciones celebradas en el mismo recinto, así como la expectación creada en el tejido empresarial agroalimentario de Málaga, de forma que se han batido récords de participación, duplicando el número de productores. Además, esta feria cuenta con un 30% más de negocios de restauración que el año pasado.
Los alimentos tradicionales de la tierra como miel, aceite, aceitunas, quesos, hortalizas, vinos, cerveza artesana, dulces de navidad, embutidos, pan, patatas, productos cárnicos, quesos y frutos secos, entre otros, procedentes de todas las comarcas son algunas de las propuestas de las empresas locales que cuentan con un espacio en la Feria ‘Sabor a Málaga’.

Entrega de premios del II Concurso de Vinos Sabor a Málaga

La jornada de hoy viernes, 5 de diciembre, ha comenzado con la entrega de premios en el expositor institucional del II Concurso de Vinos Sabor a Málaga con denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga, en el que las bodegas ganadoras Lunares de Ronda, Tierras de Mollina, Almijara de Cómpeta y Dimobe de Moclinejo han recogido su galardones.
El jurado profesional eligió el pasado 25 de noviembre como mejor tinto a Lunares 2013; mejor blanco, Montespejo Cepas Viejas 2012; mejor dulce moscatel, Jarel 2010, y mejor Pedro Ximén, Arcos de Moclinejo. El premio consiste en 4.500 euros para cada uno en concepto de adquisición de botellas galardonadas. Además, Florido ha recordado que formarán parte de la promoción que la Diputación hace en congresos y ferias especializadas a través de su marca Sabor a Málaga, del área de Desarrollo Económico y Rural durante el próximo año.
Nuevos productos
Durante los cuatro días se sucederán en este espacio ‘Sabor a Málaga’ una veintena de actividades gratuitas dirigidas a todas edades. Algunos establecimientos presentarán sus novedades como los primeros helados ecológicos elaborados con vino de Málaga de la mano de la empresa malagueña Biotrap y Bodegas Ordóñez.
El helado elaborado con el afamado vino  blanco dulce Nº 2 Victoria que se sirvió este año en la cena del 88 cumpleaños de Isabel II de Inglaterra y en el banquete de celebración de los Premios Nobel en diciembre de 2012, es una de las propuestas más fuertes de las novedades, que se presentan en el marco de la Feria de Sabor a Málaga. De esta forma, con este caldo se han elaborado dos sabores de helado: el de vino Nº2, y el de batata combinado con Nº2. Asimismo, presentarán otras dos propuestas elaborada con Botani: mango con Botani y helado de Botani.
Por su parte, la panadería ‘Pan Piña’ dará a conocer el pan más caro del mundo, elaborado con oro. Será mañana sábado, 5 de diciembre, en el expositor de ‘Sabor a Málaga’ a las 19:00 horas.

Actividades paralelas

Durante los cuatro días chefs de los restaurantes Manducare (Málaga), El Reservado (Rincón de la Victoria), Hotel La Viñuela (La Viñuela), El Tostón (Fuengirola), Mar y Arte (Marbella) y la panadería ‘Pan Piña’ repasarán en directo mediante demostraciones de cocina sus especialidades relacionadas con la comarca a la que pertenecen sus establecimientos.
Las degustaciones y catas correrán a cargo del Consejo Regular DOP Aceitunas Aloreñas de Málaga; de la Cooperativa Guadalhorce Ecológico, que ofrecerán sus cítricos ecológicos, y de Cervezas Murex, que ofrecerán degustaciones de sus peculiares cervezas artesanas que van desde las de caña de azúcar a las pasas.
Por su parte, la Asociación Malagueña de Apicultores con la Marca de Garantía de Calidad ‘Miel de Málaga’ propone una actividad formativa y de degustación de las mieles de la provincia, y el maestro quesero de Rey Cabra, Antonio Villajero, se encargará de dar a conocer los quesos de cabra malagueña.
En el plano de los talleres, gracias a la colaboración de las empresas pertenecientes a ‘Sabor a Málaga’, se han organizado actividades en torno a la creación de turrones de la Axarquía (Pastelería Ramos); de elaboración de paté al vino de Málaga (Productos Cárnicos Perdiguero); sobre el origen de la miel dirigido a los niños (Asociación Malagueña de Apicultores), y un par sobre la iniciación a la cata de aceite de oliva virgen extra de Málaga, adaptados a pequeños y adultos (Francisco Lorenzo Tapia, experto en oleocultura).
La jornada del domingo, 8 de diciembre, concluirá con el concurso de cortadores de jamón, valedero para Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Estepona que se celebrará por quinto año consecutivo en la primavera de 2015 (Trofeo Popi).
La feria mantendrá sus puertas abiertas de 12:00 a 21:00 horas. Además, como novedad contará con un servicio de ludoteca para los niños y la carpa estará amenizada por pandas de verdiales.

La Feria Sabor a Málaga, un evento solidario

Esta feria también contará con un matiz solidario. La diputada ha recordado que como cada año, los productores donarán una selección de sus alimentos a diversas ONGs de la provincia, para que todos los  hogares cuenten con un plato de comida. Además, la web especializada en gastronomía ‘Málaga se come’ contará con la colaboración de la pastelería Tejeros, el restaurante El Reservado y el Complejo Turístico Rural La Garganta, para poner en marcha una iniciativa solidaria titulada #locaspormálaga.
La campaña consiste en la venta de tortas locas elaboradas por Tejeros a precio de un euro. La recaudación irá destinada a la sede que las Hermanitas de los Pobres tienen en la capital, donde se realizan proyectos dirigidos a las personas con pocos recursos económicos y personas mayores. Aquellos que participen podrán usar la etiqueta #locaspormalaga junto a su foto con la ‘loca’ para poder entrar en un sorteo de una cena para dos personas en el restaurante El Reservado.
Redes Sociales
García-Agua ha anunciado que la Feria Sabor a Málaga también contará con una alta presencia en las redes sociales. La red de blogueros de ‘Sabor a Málaga’ participará con 45 personas, casi el doble que el año pasado, de forma compartirán sus experiencias en la feria en sus respectivas plataformas.
Además, ha agradecido la predisposición de los productores a dinamizar la marca, que sortearán productos entre los participantes cada día que utilicen la etiqueta #saboramalaga y #feriasaboramalaga.