Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta DO Manzanilla Sanlúcar de Barrameda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DO Manzanilla Sanlúcar de Barrameda. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2015

El Museo de la Manzanilla de Bodegas Barbadillo acoge una exposición de etiquetas vinateras del coleccionista Francisco Ordero

El Museo de la Manzanilla de Bodegas Barbadillo acogerá hasta el próximo 30 de julio una exposición de cromolitografías pertenecientes a la colección de Francisco Ordero Álvarez. Los visitantes podrán contemplar etiquetas de los siglos XIX y XX procedentes de las regiones vinateras más importantes del mundo, pudiendo hacer un interesante recorrido por la historia de la iconografía y la publicidad del mundo del vino, reflejo de las particularidades sociales, económicas y culturales de cada lugar y momento histórico.
 
La exposición se inaugurará hoy, viernes 12 de junio, a las 21 horas y a continuación tendrá lugar la conferencia “La publicidad vinatera de siglo XIX-XX” por parte de Rafael Montaño García, investigador y uno de los coleccionistas de cromolitografías más importantes de nuestro país.
Francisco Odero tiene una larga trayectoria en la realización de exposiciones, habiendo realizado muestras en la Feria Internacional del Vino (IFEMA, Madrid), FENAVIN (Ciudad Real) y Vinoble (Jerez de la Frontera). Asimismo, ha colaborado con su colección en la película documental de José Luis López Linares “El Misterio de Palo Cortado” y en libros de diseños de botellas y escudos heráldicos.
 
----------------------------------------------
Exposición Etiquetas. Colección Francisco Odero. Siglos XIX-XX
Museo de la Manzanilla del 12 de junio al 30 de julio
C/Virgen de Gracia y Esperanza esq. C/ Sevilla. Sanlúcar de Barrameda
Horario: de martes a sabados de 10.00 - 15.00 Hrs y los domingos de 11.00 - 14.00 Hrs.
·         Entrada gratuita
 
 

 
El Museo de la Manzanilla, ubicado en un edificio de principios del siglo XIX e integrado en el gran complejo de Bodegas Barbadillo, fue inaugurado en el año 2002. En él se pueden contemplar todos los aspectos relacionados con el vino del Marco de Jerez. Además muestra la evolución, a través de la historia de la manzanilla, de los aspectos más relevantes de la familia Barbadillo y de su gran patrimonio cultural, el más variado de la arquitectura enológica de España.

viernes, 5 de diciembre de 2014

MEDIO SIGLO DE LA DO MANZANILLA-SANLÚCAR DE BARRAMEDA

El CRDDO Vinos de Jerez y Manzanilla impulsa una campaña conmemorativa que pondrá de relieve la genuina identidad de esta joya de la enología.
En 2014 se cumplen 50 años de la creación de la Denominación de Origen Manzanilla. Con la publicación en oficial del Reglamento de la Denominación de Origen el 15 de diciembre de 1964, se acreditaba un proceso de elaboración único y unas circunstancias geográficas específicas que hacen de la Manzanilla el vino de una localidad, Sanlúcar de Barrameda, que no puede criarse en ningún otro lugar. En conmemoración del medio siglo de reconocimiento a esta joya de la enología y para poner de relieve todas sus virtudes, el Consejo Regulador impulsa una campaña de promoción y un programa de actividades conmemorativas.
Afamados enólogos, chefs, hosteleros y periodistas participan en los actos previstos por el Consejo Regulador para celebrar la aparición de la DO Manzanilla. Entre ellos, la ceremonia oficial que tendrá lugar el 15 de diciembre en Sanlúcar de Barrameda, coincidiendo con el día preciso en el que se cumplen 50 años de la constitución de la D.O. El acto congregará a autoridades, instituciones, bodegas y algunos de los más destacados profesionales del vino y la gastronomía de nuestro país.
Este evento vendrá precedido de otras acciones de difusión, como la edición de un embotellado conmemorativo para el que se han seleccionado dos manzanillas, una fina y una pasada. La campaña contempla además una producción audiovisual que enfatiza el carácter único de la Manzanilla y que será presentada ante autoridades y profesionales en la ceremonia prevista para el 15 de diciembre.
La conmemoración continuará en 2015 con actividades que implicarán a la ciudad de Sevilla, principal mercado de la Manzanilla y escaparate de este vino a nivel mundial. Entre ellas destaca una gran muestra para profesionales en la que participarán todas las marcas de Manzanilla y que se celebrará en el mes de abril, coincidiendo con la campaña más importante del año para las bodegas sanluqueñas. Asimismo, Madrid, otra plaza fuerte para este vino, acogerá una cata magistral durante la cumbre gastronómica Madrid Fusión en la que participarán expertos de todo el territorio nacional.
La Manzanilla es un vino especial, fruto de siglos de sabiduría y de tradición bodeguera sanluqueña y también de unas condiciones climatológicas que sólo se dan en Sanlúcar de Barrameda.
Un cúmulo de factores especialísimos que le confieren una personalidad genuina y la diferencian del resto de vinos del Marco y, por supuesto, de cualquier vino del mundo.