Buscador de noticias y más

lunes, 13 de abril de 2015

El glamour de la época dorada del cine llega al Festival de Cine de Málaga con "El Pimpi" y el Museo Automovilístico de Málaga


 
 
El Museo Automovilístico de Málaga tiene el honor de trasladarse de la mano de "El Pimpi" hasta el corazón de la 18 edición del Festival de Málaga de Cine Español. Como si de un fotograma de película se tratase, actores, actrices y demás importantes personajes del mundo del cine se fotografiarán junto el espectacular vehículo y la exclusiva selección de Chanel antes o después de disfrutar de su visita a "El Pimpi".

En esta ocasión, Aston Martin, el mítico coche que inmortalizase Sean Connery, y Chanel se unen con un denominador común: su gran relación con el cine durante la época dorada de los años 50.

 Gabrielle Chanel, o simplemente Chanel, trabajó en tres películas en Hollywood y marcó una nueva era en el glamour y estilo del cine americano. En la vitrina situada en el Espacio Gastronómico de la bodega se presentarán en total cuatro diseños en una rara secuencia de Chanel acompañada de sombrereras de la misma firma y que ilustra la clase, la elegancia y la evolución de este símbolo de la Alta Costura desde finales de los años 30 hasta la era actual de Karl Lagerfeld.

La fiesta del cine que se celebrará en  "El Pimpi" estará marcado en las redes sociales con el hashtag #EstrellaPorunDía. Así todos los presentes que se acerquen a la bodega podrán llevarse un inédito recuerdo de la edición del Festival de Málaga de Cine Español junto al modelo Aston Martin DB4 (1959) y los diseños de Chanel.

Esta pionera colaboración con “El Pimpi” tiene como objetivo situar la cultura del cine al alcance de todos y todas mediante una experiencia inolvidable durante los días en los que la ciudad de Málaga se convierta en la capital del cine nacional.

jueves, 9 de abril de 2015

Nace “NōMō Mediterranean Brasserie”, el nuevo referente de la alta gastronomía de Marbella

 
 
El radio de acción de la Alta Gastronomía de Marbella, con cuatro estrellas Michelin, se amplía hasta San Pedro Alcántara, en el área del Bulevar recientemente inaugurado, con “NōMō Mediterranean Brasserie”. Un sobresaliente concepto de alta gastronomía Mediterránea desarrollado por Óscar del Barrio, muy moderno y con tres ambientes que confluyen con pleno equilibrio: comedor más formal, barra y terraza exterior.

La altura gastronómica de NōMō, con el chef Jaime Camacho al mando de los fogones, es patente, con propuestas muy francas, basadas en productos de mercado de extraordinaria calidad y siempre con un toque sorprendente. El staff directivo lo completa Miguel Alabance como Jefe de Sala.

NōMō debuta así en lo más alto del firmamento gastronómico de Marbella, como demuestra que entre sus padrinos y fans figuren algunos de los estrellas Michelin y soles Repsol de la ciudad.

 
NōMō es una Brasserie en toda regla, una cervecería restaurante de ambiente relajado, con servicio de mesa profesional y menú impresos, pero con un toque informal, abierto todo el día. Un tipo de propuesta que era muy necesaria en la nueva zona del Bulevar de San Pedro Alcántara que ya se ha convertido en uno de los mayores focos de atracción turística de toda Marbella.

Óscar del Barrio es el propietario y artífice de NōMō, un profesional formado en Les Roches, con una dilatada carrera nacional e internacional, que ya triunfa desde hace más de una década con Flanker Bar, también en San Pedro Alcántara y en Pozuelo, en Madrid. El concepto de NōMō es marcadamente mediterráneo, caracterizado por la frescura, con el color blanco como dominante, con toques de verdes y azules, muy marinos. Destaca la amplitud y el equilibrio. Con la terraza al aíre libre integrada en el propio restaurante. Así como una zona de barra para comer más informalmente.

NōMō da una vuelta a tradición gastronómica

La Cocina de NōMō está dirigida por Jaime Camacho, formado en la Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona CETT, con un amplio periplo nacional e internacional y experiencia con los más grandes como Martín Berasategui. Es un profesional con la suficiente juventud para sorprender, 29 años, así como madurez y técnica como para alcanzar un gran nivel gastronómico. La cocina de NōMō se centra en la extraordinaria calidad de los productos, de mercado y temporada, muchos ecológicos. La preparación de los platos es muy franca y transparente, donde se reconocen los ingredientes, pero siempre con un toque de sorpresa. “Damos una vuelta a la tradición”, explica el Chef que elige personalmente el pescado en el Mercado de Marbella.

La Carta de NōMō es ajustada, muy práctica para el comensal, pero lo suficientemente larga como para fidelizar a sus clientes y ofrecerles novedades constantemente. Con dos o tres propuestas diferentes semanales y una cuidadísima Carta de vinos, con algunas de las mejores referencias, además de una estupenda cerveza natural.

En la barra de NōMō es imprescindible probar sus otras francesas Guillardeau y Marennes Olerons, que figuran entre las mejores del mundo, marinadas al estilo japonés con toques de jengibre y cilantro, así como la tortilla fondant con cebolla confitada y acompañada de presa o chorizo. La tortilla de NōMō es única y engancha.

En la Carta más formal destacan primeros platos como el ceviche de vieiras del Atlántico, muy tiernas y jugosas, con gambas rojas de Garrucha, aguacate y un toque de maracuyá. Respecto a los platos principales se puede elegir entre fantásticos pescados, carnes como presa, cordero, aves y hasta un cochinillo lechón de Segovia, preparado como terrina, con piel crujiente y una emulsión de boniato ecológico. Atención especial merecen también sus panes, artesanos, de El Colmenero y de Zapelia. Reservas en 951 702 168

15 restauradores mostrarán el lado innovador de la cocina de Álora con una ruta de tapa y cóctel este fin de semana

Quince restauradores mostrarán el lado más innovador de la cocina de Álora en la ruta de la tapa y el cóctel que tendrá lugar este fin de semana, del 10 al 12 de abril, en el municipio malagueño.
Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa la diputada de Desarrollo Económico-Rural y responsable de la marca promocional Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, el alcalde de Álora, José Sánchez y el gerente de Guadalpyme, Juan Pablo Cabrera, organismos responsables de la organización de la actividad que pretende dar a conocer los atractivos de la comarca del Guadalhorce.
Se prevé que más de 8.000 personas disfruten de la jornada gastronómica con precios que oscilan entre los 2 euros para la bebida con tapa y los 2,5 euros del cóctel, según los organizadores. Dentro de la campaña promocional se han repartido trípticos en 3.000 hogares de la comarca, así como en enclaves turísticos de la provincia.
Tanto los establecimientos con sus presentaciones como los comensales que disfruten de ellas participarán de sendos concursos, para lo que será necesario adquirir una cartilla ‘tapasporte’ que habrá que sellar en los distintos locales.


Los participantes entrarán en el sorteo de un fin de semana en Roma, un Iphone6 y 15 bonos de 50 euros para consumir en los negocios participantes en la iniciativa. “Hablamos de más de 1.000 euros en consumiciones en establecimientos de restauración”, ha resaltado García-Agua.
Asimismo, la diputada ha incidido en que las tapas muestran una cocina más moderna, alejada del recetario tradicional de Álora, y “son elaboradas con productos de la marca Sabor a Málaga”. De esta forma, se promociona también la riqueza agroalimentaria de la provincia. Además, los restauradores mantendrán dichas tapas en la carta durante un año.
Por su parte el alcalde de Álora, José Sánchez, ha explicado que habrá actividades paralelas a la ruta como la presencia de un trenecito turístico que recorrerá el casco histórico y la convocatoria de un concurso de ‘selfies’ en la ruta, “a través del cual se invita a los asistentes a colgar sus fotos ‘Selfie con sabor’ en redes sociales como Facebook”.
Igualmente, tendrá lugar un concurso de engalanamiento de las fachadas de las casas del pueblo. ‘Álora llena de flores’ es una iniciativa que invita a los vecinos a llenar de flores los balcones de sus viviendas y que alguien suba una fotografía de las mismas a la web del concurso http://www.guadalpyme.com/alora-pon-flores-en-tu-ventana.
Las instantáneas se podrán colgar en la web hasta el 28 de mayo. La mejor fachada  se llevará como premio, el alojamiento en La Garganta y visita al Caminito del Rey. Y los tres siguientes finalistas recibirán un bono de consumición de 30 euros para los establecimientos colaboradores, y se sortearán entre el resto de participantes otros tres bonos. Para cualquier duda sobre el concurso se puede enviar email a guadalpyme@guadalpyme.es, o bien ponerse en contacto telefónicamente tanto con la citada asociación como con el Ayuntamiento de Álora

Las obras del mercado agroalimentario Sabor a Málaga, en Coin, están al 50% de ejecución con una inversión de 336.000 euros



El presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de Coin, Fernando Fernández, se han desplazado a las obras del nuevo mercado agroalimentario permanente Sabor a Málaga, que será el primero de sus características que se abra en la provincia, en el que la Diputación de Málaga invierte 336.000 euros. Está actualmente al 50% de ejecución.
Tendrá alrededor de cuarenta expositores diferentes y se instala en una parcela de 1.400 metros cuadrados en el centro comercial La Trocha. Será una ventana abierta de la huerta del Guadalhorce a los consumidores y supone asimismo la recuperación de la idea de mercado de abastos de Coín desaparecido a mediados del siglo pasado, desde el que se exportaban los productos locales a toda España. El objetivo es que los pequeños productores puedan vender sin intermediarios.
La superficie construida será de 800 metros cuadrados para los expositores y puntos de venta, más un patio central de 200 metros cuadrados. Está previsto que abra sus puertas de martes a domingo.
 

miércoles, 8 de abril de 2015

Finca La Torre de Bobadilla y Aceites de Sierra de Yeguas, ganadores del XIV Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra convocado por la Diputación



Finca La Torre de Bobadilla, en la variedad Frutado Intenso, y Aceites de Sierra de Yeguas, en Frutado Medio, han obtenido el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Diputación de Málaga en su edición número XIV. La cata para elegir a los ganadores ha tenido lugar hoy por parte de un jurado profesional, con la participación del vicepresidente Francisco Oblaré y los diputados Jacobo Florido (Turismo y Promoción del Territorio) y Leonor García-Agua (Desarrollo Económico-Rural).
Es el cuarto año consecutivo que Finca La Torre de Bobadilla se hace con el premio en Frutado Intenso. Esta almazara ha recibido numerosas distinciones en los últimos años, como el premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra del Ministerio de Agricultura o el ‘Best of Class’ de la New York International Olive Oil Competition.
Este aceite también fue ganador el año pasado del premio a la producción ecológica, concedido por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía dentro del XVII Premio de Calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva.
Al concurso se han presentado diez muestras diferentes de seis productores de la provincia, entre almazaras y cooperativas. Además, se han otorgado dos accésits o menciones especiales que han recaído en El Labrador de Fuente de Piedra (en Frutado Intenso) y en La Recíproca de Cómpeta, en Frutado Medio.
El jurado, profesional e independiente, ha estado formado por Brígida Jiménez, directora del Centro de Investigación y Formación Agropecuaria de la Junta de Andalucía (CIFA); Diego Rivas, director de la Oficina Comarcal Agraria de Antequera e inspector de calidad agroalimentaria; Fernando Martínez, técnico especialista en I+D+i del Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Juan Salas, químico y experto catador, y Francisco Lorenzo, presidente de la Asociación Olearum. La diputada García-Agua y los técnicos de la Diputación José Solano y María José Villaverde también han formado parte del jurado, que ha estado presidido por el diputado Jacobo Florido.

Notas de la cata

Según el dictamen del jurado, la muestra ganadora de Finca La Torre de Bobadilla en Frutado Intenso es “un aceite cuyas características son de frutado de aceituna verde intenso de gran complejidad con notas a hierba verde, alcachofa, plátano y plantas silvestres. En boca elegante, el amargo ligero y un picante en progresión. En el retrogusto se percibe la complejidad aromática percibida en la fase olfativa, aceite persistente, dando como resultado un aceite equilibrado y aromático”.
Por su parte, la ganadora en Frutado Medio de Aceites de Sierra de Yeguas se ha definido como “un frutado de aceitunas verdes de intensidad media, hierba, almendra, tomate y notas de huerta. En boca dulce con ligero amargo y picante más intenso, con un retrogusto a plátano y alcachofa de persistencia alta, resultando un aceite equilibrado en su categoría”.

Promoción nacional e internacional

El hecho de ganar el Premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Diputación permite a las almazaras y cooperativas entrar en el circuito de promoción y comercialización nacional e internacional de la marca ‘Sabor a Málaga’ y de la empresa de promoción Turismo Costa del Sol.
Según las bases del concurso, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), los ganadores harán mención del premio en el etiquetado de los envases de aceite de oliva Virgen Extra correspondientes al mismo lote de la muestra ganadora. Incluso en el caso de que la producción galardonada ceda a otra entidad el aceite para su envasado, en las etiquetas deberá aparecer la referencia del premio otorgado por la Diputación.
El premio persigue asimismo la promoción entre los consumidores del conocimiento y la valoración de las características sensoriales del aceite, así como dar apoyo institucional a las denominaciones de origen malagueñas que actualmente se tramitan.
Este concurso tiene como objetivos principales la promoción, difusión, conocimiento y comercialización de los distintos caldos de calidad organoléptica superior de la provincia. Con esta iniciativa, iniciada en 2001, se pretende estimular a los productores a obtener aceites de mayor calidad para mejorar la posición de mercado de la provincia de Málaga en un bien gastronómico valorado internacionalmente.
El vicepresidente Francisco Oblaré ha agradecido a los participantes “su compromiso por hacer cada año un aceite de oliva de mayor calidad”. Además, ha definido el aceite como pilar básico de la dieta mediterránea y como seña de identidad histórica, “pero al mismo tiempo es un valor de futuro para la economía local”.
Las muestras de aceite de oliva Virgen Extra presentadas corresponden todas a la campaña 2014-2015 y proceden de lotes homogéneos de al menos 5.000 litros, obtenidos de aceitunas recolectadas en la provincia y cuya producción haya sido superior a 50.000 litros. También se han aceptado aceites de producción artesanal de lotes homogéneos de al menos 3.000 litros y cuya producción haya sido inferior a 50.000 litros.
Por cada aceite presentado al concurso se han recogido cuatro muestras de 500 mililitros cada una. Dos de ellas se han usado para la valoración sensorial por parte del jurado en el acto de hoy; una tercera servirá para el análisis en el laboratorio, y la cuarta y última se reserva como prueba de seguridad que deberá guardar el participante.

Más de una treintena de productores de ‘Sabor a Málaga’ viajarán a Madrid a la 29º edición del Salón de Gourmets



Un total de 38 productores adheridos a la marca promocional de productos agroalimentarios de la Diputación, ‘Sabor a Málaga’, viajarán a Madrid a la 29º edición del Salón de Gourmets que se celebrará durante los días 13, 14, 15 y 16 de abril en IFEMA, Madrid.
La despensa malagueña vuelve a salir más allá de nuestras fronteras en una feria en la que los empresarios locales podrán mostrar su amplia gama de productos a empresas compradoras y de distribución de más de 50 países. De hecho, a día de hoy cuentan con 114 citas cerradas con el objetivo de abrir nuevas vías de comercialización.
La Diputación de Málaga acude por segundo año consecutivo con un espacio propio de 240 metros cuadrados situado entre los pabellones 6 y 8, tal y como ha informado la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua.
“Sabor a Málaga apuesta por la participación en ferias desde sus inicios, y esos esfuerzos han dado sus frutos con la consecución de exportaciones, la apertura a nuevos mercados y clientes no sólo en el ámbito nacional e internacional”, ha explicado la diputada. En este sentido, ha hecho referencia al reconocimiento de ‘Sabor a Málaga’ a nivel no solo nacional sino también internacional.
El espacio ‘Sabor a Málaga’ acogerá más de una quincena de actividades en las que destacan especialmente las presentaciones de nuevos productos, de la mano de un total de ocho empresas malagueñas adheridas a la marca promocional de la Diputación que se desplazarán hasta Madrid.
La panadería de Algatocín Pan Piña aprovechará el marco de la feria para dar a conocer el pan artesano más grande del país elaborado hasta el momento. No menos sorprendentes serán las mermeladas de gin-tonic creadas con la ginebra Gin Green Málaga de la mano de la Molienda Verde de Benalauría.
Asimismo, frutas tropicales como la papaya, kumquat y naranja han sido las utilizadas por Mermeladas Málaga (Vélez-Málaga) para crear un nuevo producto que se encargará de presentar José Luis Torres, gerente de la empresa, que explicará el proceso de selección de las materias primas y la elaboración de estas nuevas confituras de la temporada. La Borgeña (El Borge) también hará lo propio con su variedad de pasas DO Pasas de Málaga.
Por otra parte, el químico y maestro cervecero Antonio Montes, de Cervezas Murex (Vélez-Málaga), expondrá en el espacio de ‘Sabor a Málaga’ sus conocidas cervezas artesanas, y dará a conocer por primera vez su triple malta de pasas en una intervención en la que explicará el  proceso de elaboración de las mismas y sus combinaciones. Y por último, el apartado de presentaciones lo cerrará Frexiniana (Frigiliana) con sus batatas en concentrado de jugo de caña de azúcar, un producto elaborado con dos materias primas singulares de la Axarquía.
Asimismo, los prestigiosos chefs Diego Gallegos, cocinero revelación en Madrid Fusión 2015, denominado ‘chef del caviar y los pescados de río’ y el Estrella Michelín José Carlos García (Restaurante José Carlos García) participarán en sendas demostraciones de cocina utilizando productos de la tierra, acercando a los visitantes su buen hacer en los fogones.
Las degustaciones y los maridajes con cervezas y vinos de ‘Sabor a Málaga’ tampoco faltarán en el expositor institucional en el Salón de Gourmets. Chacinas y productos cárnicos derivados del cerdo; una gran variedad de quesos; los aceites de oliva virgen extra; los dulces artesanos tradicionales; y conservas gourmets servirán de reclamo para que el público madrileño conozca de primera mano las delicias de la tierra.
Además, Juanma Galán, sumiller malagueño del prestigioso restaurante Ramón Freixa (Madrid) impartirá una clase magistral sobre los distintos caldos elaborados en la provincia de Málaga, tanto DOP Málaga como DOP Sierras de Málaga. El marco de la feria será también el lugar elegido para presentar la próxima edición del Certamen Mundial de Jamón Popi Ciudad de Estepona, que se celebrará en el municipio del 12 al 16 de agosto de 2015.

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción de la Muestra Joven de Gastronomía del programa Marbella Crea 2015

El Ayuntamiento de Marbella ha abierto el plazo de inscripción de la nueva edición de la Muestra Joven de Gastronomía del programa Marbella Crea 2015, que se mantendrá abierto hasta el 30 de abril.

 

        El certamen contará con las modalidades de ‘Cocina de autor’, en la que los participantes podrán elaborar platos de creación propia; ‘Cocina marbellera’, donde la organización elegirá los ingredientes a utilizar, y ‘Postre’, bien tradicional o bien de creación propia.

 

        Los participantes deberán tener entre 14 y 35 años de edad y estar empadronados en Marbella o en cualquier municipio de la provincia de Málaga, podrán presentarse a cualquier modalidad y tendrán un máximo de tres horas para elaborar el plato con sus propios ingredientes. Será requisito elaborar tres raciones del mismo plato, dos para la degustación del jurado y el otro para su exposición. La final se celebrará en el mes de mayo.
 
 

Los criterios de valoración que seguirá el jurado serán, entre otros, el nombre del plato, los ingredientes utilizados, la elaboración y la presentación. Los premios serán de 300, 250 y 150 euros para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente, en las tres modalidades.

 

        Para obtener más información se puede consultar la página web www.marbella.es/juventud así como los perfiles de redes sociales de la delegación municipal de Juventud.

 

"Sandwichea" de gusto con las suaves lonchas de Burgo de Arias

El sándwich sigue de moda y es la forma más recurrente de solucionar el hambre en momentos claves del día. Eso lo sabe bien, de sobras, la firma Burgo de Arias. Ahora acaban de lanzar el producto Suaves Lonchas, único en el mercado y que se caracterizan por ser muy frescas, cremosas y suaves. Casi nada...Y con ingredientes 100% naturales, como se caracteriza en esta marca, donde sus productos no tienen conservantes ni colorantes, siendo ricos en calcio y fósforo.

Una solución perfecta para un tipo de comida que aumenta en España. Las estadísticas indican que el 66% de los españoles come casi 4 bocadillos por semana y en una gran parte fuera de la casa. Burgo de Arias ha conseguido un tipo de sándwich de sabor muy suave que combina con todo. Tanto para comer en frío ( Tostas, canapes….) cómo en caliente ( sándwiches fundidos, pizzas….) ya que funden de manera excepcional.

No pierdas la oportunidad de disfrutar con estos sándwiches que gustan a toda la familia. Y de paso que sepas que el "sandwichea" va acompañado de una campaña en Redes Sociales( Twitter y Facebook). Y con este curioso lema manifiesto: 
Sandwichea es defender la originalidad y la creatividad en la cocina. Se pueden preparar recetas sanas, ricas y divertidas para comer fuera de casa.

Enlaces de interés: 

Site: http://www.sandwichea.es/ 
Hashtag: #Sandwichea 
Facebook: https://www.facebook.com/BurgoDeArias 

Los 50 Carritos de los Aceites de Oliva recorre los puntos claves de Málaga


  
Málaga acogerá próximamente el despliegue de los carritos de los Aceites de Oliva. En cualquiera de sus cincuenta carritos, todo aquel que lo desee podrá acercarse a los Aceites de Oliva, a sus matices organolépticos, sus texturas, aromas y a sus infinitos usos gastronómicos.

Esta acción se integra en la campaña de promoción impulsada por la Interprofesional del Aceite de Oliva de Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, con la colaboración de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Emplazamientos de los Carritos de los Aceites de Oliva Málaga

Del 9 al 11 de abril, de 11 a 15 hrs.
Del 16 al 18 de abril, de 11 a 15 hrs.
Calles: C/ Cervantes, Paseo Marítimo, Pza. de la Solidaridad, C/ San Bartolomé 1, C/

Ataranzas 8, C/ La Hoz 39, C/ Archidona 21, C/ Navas Ramírez 2, C/ Virgen de la


Fuensanta 19, C/ Virgen de la Esperanza 18, Avenida Santiago Ramón y Cajal 148, C/

La Serna 14, Avda. Juan Sebastián el Cano, 133, C/ Ingeniero Díaz Petersen 10.

La programación del GastroWeekend en el Festival de Cine Español de Málaga



GASTROWEEKEND. Cocina de Festival La 18ª edición del Festival de Málaga inaugura la sección con más sabor del certamen. Documentales de excelencia gastronómica, encuentros con sus protagonistas y la degustación para los espectadores de propuestas culinarias de cocineros con estrellas Michelin conforman cada una de sus dos sesiones. Gastroweekend nace con un padrino de lujo: Dani García


SÁBADO 18 ABRIL
Sesión 1
Una noche como ésta Dir. Jesús Javier Ruiz y Virginia Jönas
Deconstruyendo DG (Dani García) Dir. Íñigo Ruiz y Alfonso Cortés-Cavanillas
Mesa Redonda y sorpresa de sabor y alta cocina para los espectadores

DOMINGO 19 ABRIL
Sesión 2
The XoW Dir. Marc Ortíz 
Jerez & el misterio del Palo Cortado Dir. J Luis López-Linares (Vinos de Jerez)
Mesa Redonda y sorpresa de sabor y alta cocina para los espectadores. 


LUGAR: Cine Albéniz – Sala 1 (de 11:30h a 15:30h)