Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Diego Gallegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Gallegos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2025

"A Cuatro Manos": la experiencia gastronómica que reúne a Estrellas Michelin andaluces en Higuerón Resort

Arara Bistro Bar, ubicado en Higuerón Resort, uno de los lugares más exclusivos del sur de Europa, presenta una nueva edición de A Cuatro Manos, un evento culinario que busca transformar la alta cocina, haciéndola más cercana y accesible.

Un año más, Diego Gallegos invita a los comensales a vivir una experiencia gastronómica con un toque andaluz. En esta nueva edición, Chefs andaluces galardonados con Estrella Michelin y Soles Repsol se unirán en una propuesta culinaria conjunta para crear un menú degustación exclusivo. Diseñado para los amantes de la gastronomía, el evento se celebrará el último viernes de cada mes, reuniendo en cada edición a 50 comensales en un ambiente relajado y festivo. El coste de esta experiencia es de 70 euros por persona.

--Un encuentro de sabores, talento e innovación

Un año más, A Cuatro Manos reunirá una selección de chefs de la alta cocina que aportarán su visión única y su creatividad a esta experiencia culinaria sin igual. Nombres destacados como Mauricio Giovanini, del restaurante Messina en Marbella, abrirán la serie el próximo 31 de enero. En marzo, será el turno de Benito Gómez, de Bardal en Ronda, seguido por Israel Ramos, de Mantúa en Jerez, el 28 de ese mismo mes. Cerrando abril, participará Juan Aceituno, de Dama Juana en Jaén.

Además, otros grandes nombres se irán sumando para completar un cartel que promete deleitar a los asistentes. Figuras como Kisko García, de Choco en Córdoba; David Olivas, de Back en Marbella; José Álvarez, de La Costa en Almería; Javier Jurado, de Malak en Jaén; y Juanjo Mesa, de Radis, también en Jaén, ya han confirmado su participación. Cada uno de ellos aportará su sello personal a un evento donde la creatividad, la innovación y la pasión por la gastronomía serán las verdaderas protagonistas.

A Cuatro Manos no será solo un festín gastronómico, sino también para los sentidos. La experiencia incluirá música en vivo, una atmósfera vibrante y la oportunidad de disfrutar de la alta cocina en un entorno que celebra la creatividad sin barreras. Cada velada contará con la actuación del grupo Pil Pil Prawns, donde Gallegos cambia los fogones por la batería, ofreciendo una noche que fusiona sabores excepcionales, buena música y un ambiente relajado que invita a disfrutar.

--Innovación y sostenibilidad en cada plato

Arara Bistro Bar se ha convertido en un lugar único para quienes buscan redescubrir los sabores a través de una propuesta que fusiona las tradiciones de España, Perú y Brasil. Este espacio, inspirado en la riqueza de las raíces latinas, combina recetas familiares con creatividad contemporánea, ofreciendo platos que se reinventan con el sello distintivo del Chef del Caviar. En este lugar, la alta cocina no entiende de formalidades, sino de pasión y autenticidad.

Reconocido por su Estrella Michelín, una Estrella Verde y dos Soles Repsol, Diego Gallegos es conocido por una cocina creativa y singular que destaca por el uso de materia prima única y de máxima calidad. Su propuesta gastronómica se basa en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal, gestionando los recursos naturales de manera respetuosa y ecológica. Este enfoque combina su compromiso con el medio ambiente y una visión multicultural de la cocina.

--Reserva tu lugar y vive esta experiencia

Para quienes deseen asistir y ser parte de este evento exclusivo deberán realizar una reserva debido a su capacidad limitada. Este evento promete ser una cita única para los amantes de la buena gastronomía, una oportunidad de vivir la alta cocina desde una perspectiva más cercana y emocionante.

Higuerón Resort y Arara Bistro Bar continúan consolidándose como referentes de la excelencia culinaria en la región, ofreciendo a sus visitantes experiencias inolvidables donde la tradición y la sostenibilidad se dan la mano.

lunes, 13 de abril de 2015

Los nuevos productos ‘Sabor a Málaga’ protagonizan la presencia de la marca en el Salón Gourmets de Madrid




Mermeladas de sabores sorprendentes, el pan más grande de España, cerveza artesana triple malta y batatas en jugo de caña de azúcar serán los protagonistas de la presencia de la marca de productos agroalimentarios de la Diputación de Málaga ‘Sabor a Málaga’ en su presencia en la 29º edición del Salón de Gourmets que se ha inaugurado esta mañana en IFEMA, Madrid, una de las ferias del sector más importantes de Europa que congrega cientos de marcas y prestiosos chefs de todo el mundo.
La vicepresidenta de la Diputación, Ana Mata y la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, han asistido a la puesta en marcha de uno de los eventos gastronómicos más importantes de Europa, que ha sido inaugurado por la Ministra de Agricultura, Alimentación y  Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
Una expedición de 38 productores malagueños adheridos a ‘Sabor a Málaga’ cuentan con presencia en el espacio de la Diputación, que cuenta con 240 metros cuadrados y está situado entre los pabellones 6 y 8. Una zona en la que desde hoy se sucederán más de  una quincena de actividades.
Mata ha recordado que durante los días 13, 14, 15 y 16 de abril estos tendrán la oportunidad de mostrar lo mejor de la despensa de la tierra a los cientos de empresas compradoras y de distribución de más de 50 países, con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales. “Acudimos por segundo año consecutivo a una cita de la cual estamos seguros que obtendremos grandes resultados. ‘Sabor a Málaga’ está en el camino de darse a conocer a nivel internacional como se merece y esta es una oportunidad única para ello”, ha afirmado Mata.
En este sentido, García-Agua ha hecho referencia al carácter estrictamente profesional de las jornadas, así como al alto número de asistentes de la última edición con más de 79.000 profesionales que se dieron cita durante los cuatro días. “No hay duda de que ‘Sabor a Málaga’ tenía que estar aquí. Mantenemos una vez más nuestro compromiso de llevar la marca a lo más alto y ayudar a nuestros productores a mejorar la visibilidad de sus productos”.
La jornada de hoy ha comenzado a las 11:30 horas con el sumiller malagueño Juanma Galán del restaurante Ramón Freixa (Madrid), que ha impartido una clase magistral sobre los distintos caldos elaborados en la provincia de Málaga, tanto DOP Málaga como DOP Sierras de Málaga. A continuación, el expositor institucional ha acogido la presentación de la próxima edición del Certamen Mundial de Jamón Popi Ciudad de Estepona que se celebrará del 12 al 16 de agosto.
A las 12:30 horas ha tenido lugar la presentación del pan artesano más grande del mundo elaborado por la panadería Pan Piña (Algatocín), conocida por la creación del pan elaborado con partículas de oro comestible. Asimismo, la segunda presentación estrella de la jornada tendrá lugar a las 17:00 horas a cargo de la Molienda Verde de Benalauría con sus mermeladas de gin-tonic fabricadas con la ginebra de Gin Green Málaga.
A continuación, los asistentes a la feria han podido degustar los grandes tesoros de la alacena malagueña en una actividad donde no han faltado las aceitunas, encurtidos, frutos secos y derivados. La cerveza artesana y los vinos ‘Sabor a Málaga’ son los protagonistas del maridaje, que acompañarán a la tarde, a las 18:00 horas, a la degustación de chacinas y productos cárnicos derivados del cerdo en una degustación que servirá para cerrar la jornada de hoy lunes.


Próximas actividades

Los prestigiosos chefs Diego Gallegos, cocinero revelación en Madrid Fusión 2015, denominado ‘chef del caviar y los pescados de río’ y el Estrella Michelín José Carlos García (Restaurante José Carlos García) participarán en sendas demostraciones de cocina utilizando productos de la tierra, acercando a los visitantes su buen hacer en los fogones. El primero lo hará mañana martes a las 12:00 horas en el espacio de Sabor a Málaga. El segundo el miércoles, 15 de abril, a las 13:00 horas, en el mismo lugar. Además, repetirá a las 16:00 horas en el espacio de ‘showcooking’ del propio Salón de Gourmets.
Asimismo, frutas tropicales como la papaya, kumquat y naranja, han sido las utilizadas por Mermeladas Málaga (Vélez-Málaga) para crear un nuevo producto que se encargará de presentar José Luis Torres, gerente de la empresa, que explicará el proceso de selección de las materias primas y la elaboración de estas nuevas confituras de la temporada mañana martes a las 12:30 horas, tras la intervención de Gallegos.
Por otra parte, el químico y maestro cervecero Antonio Montes, de Cervezas Murex (Vélez-Málaga), expondrá en el espacio de ‘Sabor a Málaga’ sus conocidas cervezas artesanas, y dará a conocer por primera vez su triple malta de pasas en una intervención en la que explicará el  proceso de elaboración de las mismas y sus combinaciones. Será mañana a las 13:00 horas.
A  las 14:00 horas será el turno de la degustación del chivo lechal malagueño  y a las 17:00 horas La Borgeña (El Borge) dará a conocer su variedad de mermelada de pasas DO Pasas de Málaga.
La jornada del martes finalizará con la degustación de una gran variedad de quesos, con presencia de los derivados de la cabra malagueña.
El miércoles  15 de abril, tras la demostración de cocina de José Carlos García, los aceites de oliva virgen extra, conocidos como el oro líquido de Sabor a Málaga, tendrán la oportunidad de darse a conocer a los asistentes que acudan a partir de las 14 horas al expositor de Diputación.
Por su parte, Frexiniana (Frigiliana) pondrá el punto dulce de la tarde  con sus batatas en concentrado de jugo de caña de azúcar, una novedad elaborada con materias primas singulares de la Axarquía. A partir de las 18:00 horas la segunda degustación del día estará centrada en los dulces tradicionales y repostería artesana.
Por último, el jueves 16, el espacio ‘Sabor a Málaga’ pondrá a disposición del público una selección de conservas gourmet, mermeladas y confituras.

miércoles, 8 de abril de 2015

Más de una treintena de productores de ‘Sabor a Málaga’ viajarán a Madrid a la 29º edición del Salón de Gourmets



Un total de 38 productores adheridos a la marca promocional de productos agroalimentarios de la Diputación, ‘Sabor a Málaga’, viajarán a Madrid a la 29º edición del Salón de Gourmets que se celebrará durante los días 13, 14, 15 y 16 de abril en IFEMA, Madrid.
La despensa malagueña vuelve a salir más allá de nuestras fronteras en una feria en la que los empresarios locales podrán mostrar su amplia gama de productos a empresas compradoras y de distribución de más de 50 países. De hecho, a día de hoy cuentan con 114 citas cerradas con el objetivo de abrir nuevas vías de comercialización.
La Diputación de Málaga acude por segundo año consecutivo con un espacio propio de 240 metros cuadrados situado entre los pabellones 6 y 8, tal y como ha informado la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua.
“Sabor a Málaga apuesta por la participación en ferias desde sus inicios, y esos esfuerzos han dado sus frutos con la consecución de exportaciones, la apertura a nuevos mercados y clientes no sólo en el ámbito nacional e internacional”, ha explicado la diputada. En este sentido, ha hecho referencia al reconocimiento de ‘Sabor a Málaga’ a nivel no solo nacional sino también internacional.
El espacio ‘Sabor a Málaga’ acogerá más de una quincena de actividades en las que destacan especialmente las presentaciones de nuevos productos, de la mano de un total de ocho empresas malagueñas adheridas a la marca promocional de la Diputación que se desplazarán hasta Madrid.
La panadería de Algatocín Pan Piña aprovechará el marco de la feria para dar a conocer el pan artesano más grande del país elaborado hasta el momento. No menos sorprendentes serán las mermeladas de gin-tonic creadas con la ginebra Gin Green Málaga de la mano de la Molienda Verde de Benalauría.
Asimismo, frutas tropicales como la papaya, kumquat y naranja han sido las utilizadas por Mermeladas Málaga (Vélez-Málaga) para crear un nuevo producto que se encargará de presentar José Luis Torres, gerente de la empresa, que explicará el proceso de selección de las materias primas y la elaboración de estas nuevas confituras de la temporada. La Borgeña (El Borge) también hará lo propio con su variedad de pasas DO Pasas de Málaga.
Por otra parte, el químico y maestro cervecero Antonio Montes, de Cervezas Murex (Vélez-Málaga), expondrá en el espacio de ‘Sabor a Málaga’ sus conocidas cervezas artesanas, y dará a conocer por primera vez su triple malta de pasas en una intervención en la que explicará el  proceso de elaboración de las mismas y sus combinaciones. Y por último, el apartado de presentaciones lo cerrará Frexiniana (Frigiliana) con sus batatas en concentrado de jugo de caña de azúcar, un producto elaborado con dos materias primas singulares de la Axarquía.
Asimismo, los prestigiosos chefs Diego Gallegos, cocinero revelación en Madrid Fusión 2015, denominado ‘chef del caviar y los pescados de río’ y el Estrella Michelín José Carlos García (Restaurante José Carlos García) participarán en sendas demostraciones de cocina utilizando productos de la tierra, acercando a los visitantes su buen hacer en los fogones.
Las degustaciones y los maridajes con cervezas y vinos de ‘Sabor a Málaga’ tampoco faltarán en el expositor institucional en el Salón de Gourmets. Chacinas y productos cárnicos derivados del cerdo; una gran variedad de quesos; los aceites de oliva virgen extra; los dulces artesanos tradicionales; y conservas gourmets servirán de reclamo para que el público madrileño conozca de primera mano las delicias de la tierra.
Además, Juanma Galán, sumiller malagueño del prestigioso restaurante Ramón Freixa (Madrid) impartirá una clase magistral sobre los distintos caldos elaborados en la provincia de Málaga, tanto DOP Málaga como DOP Sierras de Málaga. El marco de la feria será también el lugar elegido para presentar la próxima edición del Certamen Mundial de Jamón Popi Ciudad de Estepona, que se celebrará en el municipio del 12 al 16 de agosto de 2015.

lunes, 16 de marzo de 2015

El lunes 23 abre el nuevo "Sollo" de Diego Gallegos en La Reserva del Higuerón

El restaurante "Sollo", de Diego Gallegos, galardonado en la pasada edición de Madrid Fusión como chef revelación, abrirá sus puertas el próximo lunes, 23 de marzo, en su nueva ubicación en la Reserva del Higuerón.

A las 20.30 horas se inaugurará este establecimiento, un restaurante de degustación exclusivo con sólo seis mesas que funcionará sólo por las noches, de 19.30 a 22.30 horas de lunes a sábados. Las reservas se pueden realizar en el teléfono 951385622 o bien a través de la página web www.sollo.es.

Sollo es uno de los nombres que se le da al esturión y Gallegos, buen conocedor de la materia prima que maneja, está también detrás del I+D de la empresa granadina Caviar de Riofrío, que cría de forma ecológica y comercializa en distintos formatos el esturión del Guadalquivir.

Este cocinero, nacido en Sao Paulo en 1985 que llegó a Europa persiguiendo su sueño culinario, se entrenó con una gran figura, Alex Atala; y en España también aprendió de cocineros muy destacados como Martín Berasategui, Andoni Luis Aduriz y Dani García.

"Mi mundo es la cocina desde que hace unos años decidí dejar una carrera académica por los fogones. Nunca me he arrepentido", ha dicho el conocido como Chef del Caviar, quien aunque nació en América "me considero europeo, español y andaluz, y de todas esas raíces bebo y como".

El anuncio del traslado de "Sollo" se dio a conocer coincidiendo con la pasada Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín y en el marco de un acuerdo alcanzado con la cadena Hilton que convertirá a este complejo desde principios de verano en Double Tree Resort & SPA Reserva del Higuerón, único complejo con esta denominación de la cadena en Europa.

miércoles, 25 de febrero de 2015

El IV GastroMarketing se celebrará el 25 de marzo en Málaga

El próximo 25 de marzo tendrá lugar, en el Teatro Alameda de Málaga,GastroMarketing, el congreso gastronómico pionero en España en tratar el marketing de la industria hostelera, y ofrecer soluciones para la óptima gestión de las empresas de restauración.

GastroMarketing se afianza con una cuarta edición que presenta un cartel de auténtico lujo con chefs como el televisivo chef Alberto Chicote, especialista en reflotar restaurantes, Koldo Royo, que tratará un tema de tanta actualidad como los “foodtrucks”, Andrea Tumbarello, un economista metido a chef o el experto en marketing de restaurantes Diego Coquillat y Diego Gallegos, el chef revelación del año elegido en el reciente Madrid Fusión.
Fecha: 25 de Marzo 2015
Horario: 9:00 a 19:00
Lugar: Teatro Alameda, Málaga

martes, 18 de noviembre de 2014

‘Sabor a Málaga’ viaja a Madrid a la tercera edición del congreso Gastromarketing que se celebrará el 27 de noviembre



La marca promocional de productos agroalimentarios de la provincia de Málaga impulsada por la Diputación, ‘Sabor a Málaga’, participará por segundo año consecutivo en el congreso de marketing gastronómico Gastromarketing.
Esta iniciativa pionera en España y nacida en Málaga, llega a Madrid convirtiéndose de nuevo en el centro neurálgico de cocineros de prestigio, propietarios de negocios hosteleros, responsables de comunicación y expertos en marketing, entre otros, para analizar la industria, sus formas de modernización y poner al día su gestión y modelo de negocio sin olvidar las últimas tendencias gastronómicas.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, acompañada del organizador José Cabello, y del cocinero del restaurante Sollo en Benalmádena, Diego Gallegos.
El 27 de noviembre se darán cita en Madrid expertos y profesionales de la gastronomía y el marketing, así como los nuevos ‘foodies’, que podrán disfrutar conociendo las claves de los que triunfan en España gracias a la aplicación de conceptos fundamentales de mercado con la gastronomía de calidad por bandera. La diputada ha afirmado que los participantes darán a conocer cuáles son las armas que les hacen ser conocidos por todo el mundo.
Cabello ha explicado que “Gastromarketing nace por el ‘boom’ de la gastronomía española que se preocupaba de cómo cocinar pero sin tener mucho en cuenta la gestión”. De este modo, tras dos años consecutivos llenando aforo en Málaga, en esta ocasión las instalaciones del Teatro Rialto de Madrid (c/ Gran Vía, 54, 28013 Madrid) será el lugar que acoja Gastromarketing 2015 y sus clases magistrales. No obstante, se seguirá manteniendo la esencia malagueña, contando con profesionales de la provincia, tal y como ha subrayado Cabello.
Como novedad, se presenta con un formato más interactivo, en el que se pondrá el valor a las nuevas tecnologías como una de las claves del éxito de muchos restaurantes y tiendas ‘gourmet’.

Programa

Jordi Roca, que comparte tres Estrellas Michelin con sus hermanos en Celler de Can Roca (Girona), será cabeza de cartel y explicará como ha conseguido el éxito en sus locales. En una mesa redonda se hablará sobre los negocios de hostelería con una imagen de marca muy definida, donde se contará con la participación de los chefs Diego Gallegos (Sollo), Estanis Carenzo (Sudestada), Roberto Ruiz (Punto Mx) y Andrea Tumbarelo, el chef de Don Giovanni.
Los referentes del marketing, Diego Coquillat y Jesús Hernández, tratarán el papel las redes sociales. Asimismo durante la jornada, Pancho Campo (presidente y fundador de The Wine Academy of Spain y primer Master of Wine de nacionalidad española), hablará de neuromarketing, el estudio científico de las decisiones que pueden y toman los consumidores.
Por último, el presidente de la Asociación de Sumilleres de Navarra y propietario de La Mesa de Pamplona y del Asador-sidreria Kixkia, Mikel Zeberio, analizará el éxito del ‘minimarket’ Petra Mora en ‘ecommerce’.
Más información e inscripciones en la página web oficial del Congreso www.gastromarketing.org.