Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

Los mejores cuidados faciales para el verano en Rocío Bosque

 
 
 
 
Para lucir una piel espectacular es necesario una puesta a punto con tratamientos que revitalicen y preparen el cutis, para poder enfrentarnos a los agentes externos como el sol o el agua del mar y el cloro de las piscinas, que van a debilitar nuestra piel durante el verano.
Los tratamientos faciales dependerán del estado previo de la piel, del grado de fotoenvejecimiento y envejecimiento cronólogico, y de la exposición a agentes externos.
Descubre los mejores resultados para cada piel en Rocío Bosque.
ANTES DE LOS 30 AÑOS: Los tratamientos faciales van a ir encaminados a eliminar las células muertas e impurezas y con aporte extra de hidratación para que el bronceado sea más intenso, unificado y dure más tiempo, siempre preservando la juventud de la piel.
Nos encontramos ante una piel joven por lo que el tratamiento más indicado es un peeling y un aporte de hidratación extra, así afinamos el grano de la piel, unificamos tono, dejamos la piel más permeable para el tratamiento diario de casa.
El peeling a elegir dependerá del estado de la piel de la clienta y el medio donde va a estar ya que algunos peelings son fotosensibles y no deben aplicarse en épocas estivales. Rocío Bosque recomienda peelings de origen vegetal ultrasuave y respetuosos con la piel, son muy eficaces y seguros, producen una exfoliación suave y superficial de la piel, no llevan grano abrasivo y funcionan por despegue del corneocito.
Su aplicación estimula la renovación de la piel, elimina las células muertas e impurezas y mejora la elasticidad de la piel.
Ingredientes activos: raíz de morera, extracto de regaliz, D-Glucosamina, fitogoma exfoliante, caolin, Extracto de Karité (suaviza, regenera e hidrata)
Finalmente, se realiza una rehidratación cutánea con ácido hialurónico y / o vitaminas para aportar a la piel luminosidad, hidratación y tersura.
 
Tiempo 1h15’
 
A PARTIR DE LOS 40 AÑOS: La piel acusa signos de Envejecimiento Natural o Fisiológico al que se puede añadir Envejecimiento Actínico (Rayos Solares).
Además existen factores externos aceleradores (tabaco, estrés, calor, tracción muscular repetida...) Los signos manifestantes son arrugas de expresión, deshidratación, se empieza a desdibujar el óvalo facial, aparecen algunas discromias, disminuye la síntesis de colágeno, notamos falta de firmeza y turgencia.
En estos casos, Rocío Bosque recomienda realizar un tratamiento que tenga en cuenta los factores anteriormente citados. Un tratamiento renovador antiedad, para una piel más uniforme, tersa, firme y luminosa.
La profesional del salón de estética también recomienda AHAS de Luxe, se potencia con un cóctel de activos personalizado y aplicado con Remodeling Face. Los resultados son inmediatos y progresivos, y permite una incorporación a su vida social y laboral inmediata.
 
Tiempo 1h15’
 
 
A PARTIR DE LOS 50 AÑOS: Es en esta década cuando el envejecimiento natural de la piel muestra evidentes signos como engrosamiento de la capa córnea, disminución y función de los melanocitos, disminuación de número de vasos y afinamiento de sus paredes, adelgazamiento y atonía muscular, atrofia dérmica... Como consecuencia líneas gravitatorias, arrugas de expresión, pliegues, sequedad, alteraciones pigmentarias, con una piel más apagada.
La recomendación de Roció Bosque es Embriolift tratamiento Lifting Facial sin cirugía en el que realizamos peeling mecánico específico para rebajar capa córnea, pulimos y penetramos activos líquidos de alta concentración (Aminoaciados 26% PCA 25%, Urea, Ácido Láctico, Alantoina, líquido amniotico, Hidrolizado proteico( Aminoacidos esenciales y no esenciales) Vitaminas, A,E,B, F y hidrolizado de elastina, oligoelementos...
Estos activos son aplicados con Mesovac aparatología de última generación (mesoterapia, estimulación y vacumterapia)
Aportamos hidratación, aportamos firmeza, estimulamos la regeneración y es un tratamiento antioxidante.
Tiempo 1h30’
Independientemente de los tratamientos, es necesario proteger la piel de los efectos nocivos del sol con protectores solares. Se aconseja utilizar un factor de protección indicado según necesidades de la piel, para ello lo mejor es acercarse a los profesionales del centro de estética Rocío Bosque para realizar un diagnóstico y ayudarles a elegir los productos más adecuados.
En Rocío Bosque siempre pensamos en tu salud, belleza y bienestar.
 
Precios:
·         Antes de los 30 años: 65
·         A partir de los 40 años: 75
·         A partir de los 50 años: 85
 
 
 
Centro Estética Rocío Bosque (www.rociobosque.com)
Buscamos la belleza natural a través de tratamientos exclusivos con altas marcas de cosmética seleccionadas de forma rigurosa entre las diferentes gamas Premium del sector.
 
Centro Estética Rocío Bosque, es un centro de belleza especializado en tratamientos estéticos, dirigido por profesionales  avalados por más de 20 años de experiencia en el sector. Un equipo altamente cualificado es la mejor garantía para conseguir el éxito en todos los tratamientos.

miércoles, 25 de marzo de 2015

10 trucos beauty para primaverae Mery Make Up


 
Luz, piel radiante, explosión de color, efecto glow... ¡La primavera florece en nuestro neceser beauty! En esta temporada, apostamos por looks más frescos, naturales pero llenos de color, desempolvamos los productos de cosmética y maquillaje que nos ayudan a conseguir un resultado más primaveral. María Soláns, directora de la Escuela y Agencia de Maquillaje Mery Make Up (www.merymakeup.com), te da los 10 trucos beauty para sacarte el máximo partido esta primavera.
 
1. La piel más fresquita. Huye del efecto máscara en tu rostro, aplica la base de maquillaje en puntos estratégicos, allí donde necesites corregir imperfecciones. El resultado será más natural y fresco, conseguirás una piel natural pero unificada.
 
2. Productos cremosos. Los coloretes en crema son los grandes aliados para conseguir un look más natural y jugoso ya que se integran mejor en la piel. Aplica rubor en tus mejillas con la ayuda de los dedos y conseguirás un rostro más luminoso, glow y lleno de vitalidad.
 
3. Tintes naturales. Son un todo en uno, perfectos para maquillar labios y mejillas. Aportan frescor y color más natural, además, son de larga duración.
 
4. Luz en tu rostro. María Soláns recomienda el producto crema + base That Gal de Benefit, disponible para maquillaje de día. Para la noche, ilumina el rostro con Girl Meets Pearl, de la misma firma. Aplícalos en zonas estratégicas para aportar luz y volumen al rostro.
 
5. Maquilla más los labios que los ojos. Con el calor, los párpados tienden a engrasarse más por el sudor, creando pliegues y haciendo desaparecer con más facilidad las sombras. Apuesta por dar todo el protagonismo a los labios con colores vibrantes y aplica los labiales con la ayuda de un pincel para que duren más horas.
 
6. En los ojos, la maquilladora recomienda trabajar más las cejas sin olvidar la máscara de pestañas. Además, aconseja escoger lápices de ojos waterproof para alargar su duración en la mirada.
 
7. Manicura con colores primaverales. Los días grises quedaron atrás... Es el momento de atreverse con colores más llamativos como fucsia, turquesa o amarillo.
 
8. Ondas al agua al estilo de las divas de Hollywood. Experimenta con tu melena este look tan sexy que seguro arrasará esta temporada. María Soláns apuesta por la ghd Curve Wave para un resultado impecable y fácil de hacer en casa.
 
9. Total look en color rosa, amarillo o coral. Maquillaje, outfit y manicura. ¿Te atreves?
 
10. Productos al agua con pigmento dorado, perfectos para aportar luz en las noches de primavera. La piel luce un bronceado natural gracias a productos como To The Beach Bronze o los Lustre Drops de Mac, disponibles en varios tonos que se adaptan a diferentes tipos de piel. Aplica estos productos en las zonas más marcadas del cuerpo como clavícula, hombros, piernas y brazos. La maquilladora María Soláns los recomienda sobre todo para novias.
 

sábado, 21 de marzo de 2015

Paso a paso: ¿Cómo trazar el eyeliner perfecto?: Mery Make Up te da las claves y los trucos para conseguir unos ojos felinos

El eyeliner, ese producto que se le resiste a muchísimas mujeres. Trazar la línea perfecta, simétrica, adaptada a la forma del ojo y sin que nos tiemble el pulso, es una de las tareas más complicadas del maquillaje. La maquilladora María Soláns, directora de la Escuela y Agencia de Maquillaje Mery Make Up (www.merymakeup.com), nos da las claves y trucos definitivos para delinear la mirada.
 
Trazo a trazo: El eyeliner a lo largo de la historia
 
La historia del eyeliner se remonta al Antiguo Egipto. Las egipcias se delineaban los ojos con khôl, sin ningún objetivo estético. Lo hacían para ahuyentar a los insectos, para protegerse del sol e incluso para homenajear a sus dioses.
 
Hasta los años 20 no se tiene constancia del uso del eyeliner. Fue en esta década cuando mujeres como Marlene Dietrich y Greta Garbo lo popularizaron al usarlo para disimular la línea de las pestañas postizas.
 
En los años 50 las Pin-Ups explotaron la tendencia del eyeliner al máximo con looks de ojos muy marcados y labios rojos. La mismísima Marilyn Monroe lo utilizaba para disimular sus ojos pequeños y caídos.
 
A partir de los años 60 las mujeres comenzaron a utilizar el eyeliner según la forma de sus ojos: Audrey Hepburn lo usaba para hacerlos más almdendrados y Brigitte Bardot estiraba el rabillo del delineado para potenciar su mirada.
 
Las top models de los años 90 devolvieron el protagonismo al eyeliner. El párpado caído de Claudia Schiffer sirvió para crear el primer Smokey Eyes de la época moderna.
 
En la actualidad, muchas son las mujeres que confían en el eyeliner para resaltar su mirada. El truco está, según María Soláns, en conocer bien la forma de los ojos para trazar el delineado que más favorezca a nuestra mirada y a nuestro estilo.
 
 
¿Cómo trazar el eyeliner perfecto?
 
·         A. Trazar una línea diagonal con el eyeliner. El truco está en colocar el pincel en el lóbulo de la nariz hasta la sien para encontrar la diagonal perfecta.
·         B. Cerrar el trazado en diagonal desde el final hasta llegar a la mitad del ojo.
·         C y D. La modelo debe mirar hacia el lateral para unir el eyeliner, quedará una curva en forma de U.
·         E y F. Rellenar el eyeliner y retocarlo si fuera necesario.
 
 
Paso a paso: Maquillaje con eyeliner
 
1.   Aplicar la base de maquillaje, un tono más claro que la piel para dar todo el protagonismo a la mirada.
 
2.   Depositar una sombra de ojos clarita en el párpado móvil.
 
3.   Aplicar una sombra de ojos más oscura en el exterior del ojo para marcar y oscurecer la cuenca.
 
4.   Trazar el eyeliner con un pincel biselado, la maquilladora María Soláns recomienda el 266 de Mac. Truco: Cuanto más fino sea el pincel mejor, no mojarlo en exceso para hacer el eyeliner con mayor precisión.
 
5.   Delinear en negro en la línea de agua.
 
6.   Retirar con una brocha el exceso de producto que haya podido caer al rostro.
 
7.   Maquillar y definir las cejas con sombra de ojos.
 
8.   Oscurecer más la cuenca con una sombra de ojos oscura.
 
9.   Aplicar un poco de lápiz negro a ras de pestañas para que el ojo quede más afelinado.
 
10.               Aplicar máscara de pestañas.
 
11.               Usar corrector en las zonas que debamos corregir.
 
12.               Maquillar las mejillas con una base de maquillaje más oscura que la piel.
 
13.               Sellar el maquillaje con polvos.
 
14.               Finalizar con una base de maquillaje más clarita para los labios.
 
 
 
 
Sobre Mery Make-Up (http://merymakeup.com)

jueves, 4 de diciembre de 2014

Un vídeo de un minuto muestra la evolución de la belleza en 100 años

El mundo de la moda y la estética varia mucho con los años. Cada década tiene sus características más destacadas y eso es lo que se refleja en un vídeo hecho por Cut.com en el que una modelo es peinada y maquillada según el estilo de cada época. Y esto a lo largo de un siglo, desde 1910 hasta 1920.
 
Este vídeo resume en un minuto diez peinados y maquillajes diferentes que representan a la perfección a divas de cada época, como Rita Hayworth en los años 40, Marilyn Monroe en los 50 o Jane Fonda en los 80. Una manera de hacer ver la evolución de la belleza a lo largo de los años y como cambia y se adapta a las nuevas modas, hasta llegar a la actualidad, con melenas más sueltas pero peinadas -no como en los 70- y maquillajes más naturales que en décadas como los 50 o 60.

*AGENCIAS

domingo, 23 de noviembre de 2014

El canario Rubén González gana el "Guapo de España 2014"



Anoche  tuvo lugar la gala Guapo España 2014.  Se se alzó con el título nacional: Rubén González, Guapo Islas Canarias.  Enrique Ferrer, Guapo Castilla y León, y Javier Fernández, Guapo Comunidad de Madrid fueron elegidos como Primer Guapo y Segundo Guapo, respectivamente. La gala estuvo presentada por Jacqueline Campos y contó con las actuaciones de Alejandra Mir y el que fuera concursante de la primera edición de “La Voz”, Paco Arrojo.

El ganador, Rubén González, fue obsequiado con prendas de la firma Selected Homme, un reloj de Gómez y Molina Joyeros y un cuadro realizado por el pintor José Salas para Guapo España.
Rubén López, Guapo España 2013 y Míster Universo Mundial 2014 fue el encargado de entregarle el cetro de plata y pino aportado por la Escuela Técnica Joyería del Atlántico.
Junto a los premios anteriormente mencionados, se otorgaron también los títulos de Guapo Internet y Guapo Popular, ambos elegidos a través de www.lindaespana.com y www.facebook.com/certamenesdebelleza . El primero fue atribuido a Antonio Manuel Rey, Guapo Melilla, y el segundo a Nacho Torres, Guapo Cantabria, que fue el más votado en la red social. Guapo Simpatía fue la mención elegida entre los mismos candidatos, quienes decidieron entregarla también a Antonio Manuel Rey, Guapo Melilla. El premio de Guapo Fotogenia fue para Andoni Rico, Guapo Euskadi, y Sonrisa Bonita para Javier Fernández, Guapo Comunidad de Madrid. Hugo Omar, Islas Baleares, recibió el título de Guapo Elegancia y, por último, sería Enrique Ferrer, Guapo Castilla y León, se convirtió en Guapo Cultura.
La difícil tarea de decidir quién sería el ganador y los tres finalistas recayó en el jurado compuesto por José Pedro Zotano, empresario y diseñador, Marta Blanco, Linda España 2013, Diana Hidalgo, Arteness, Carmen Navarrete, modelo, Luisa Alves, Madison Estudio, Javier Alcántara, diseñador, Mónica Sánchez, jefe de ventas y marketing del Hotel THB Class Reserva del Higuerón, José Manuel Parada, presentador, Macarena Prats, abogada y representante legal de Guapo España, Miguel León, director de la revista Linda Magazine y Touch Comunicación y Daniel Rivero, Primer Guapo España 2013 y Míster Continentes del Mundo 2014.
La gala de elección, que acogió el magnífico salón del Hotel THB Class Reserva del Higuerón, dio comienzo con el primer desfile de los a

aspirantes con estilismo Guapo España por María José González. A continuación, el público pudo ver una muestra femenina del joven diseñador malagueño Bartolomé Barrera. Después, los candidatos desfilaron para las firmas Mario Teo y Ángel Palazuelos Hombre. El desfile final de traje de noche estuvo protagonizado por la firma Selected Homme. El equipo de peluquería y maquillaje estuvo a cargo de Carlos Rufo, Antonio- Eloy y Arteness.
Guapo España es un certamen nacional de modelos que busca al candidato ideal para desfilar en las mejores pasarelas del mundo y con las firmas más importantes. El ganador asiste a certámenes internacionales como Míster Continentes del Mundo y Míster Universo Mundial, en representación de nuestro país. Es mucho más que un concurso de belleza, se trata de un acontecimiento social, cultural y turístico de primer nivel.
 
 

domingo, 9 de noviembre de 2014

La murciana María Ramos elegida "Linda España 2014" en la gala celebrada en Málaga

 
En la noche de ayer sábado, 8 de noviembre, conocimos por fin el nombre de la que será la nueva embajadora de la belleza, la moda y la cultura de España a nivel nacional e internacional: María Ramos. La candidata, representante de Murcia, recibió la corona de Marta Blanco, anterior Linda España, en una gala final muy reñida a la que asistieron, en representación del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, teniente alcalde delegado del Área de Seguridad, Turismo y Relaciones Institucionales Internacionales, y Ana Navarro, teniente alcalde delegada del Área de Promoción Empresarial y Empleo.


Conchi Santiago, de Andalucía, Sofía Bustos, de Aragón y Ángela González, de Cantabria, fueron elegidas como tercera, segunda y primera linda de honor respectivamente. También, se otorgaron otros títulos como Linda Internet y Linda Popular, ambos elegidos a través de www.lindaespana.com y www.facebook.com/certamenesdebelleza y atribuidos a Dulce García, Linda Principado de Asturias, que fue la más votada tanto en página web como en la red social. Linda Simpatía fue la mención elegida entre las mismas candidatas, quienes decidieron entregar

la merecida banda a Paula Gual, representante de Islas Baleares. Linda Fotogenia fue para Natalia Ramírez, a quien se premió la noche anterior durante el desfile de presentación en El Palmeral de Muelle Dos. Verónica Barón (Cataluña) se convertiría en Linda Cultura y Linda Elegancia sería la actual Linda España, María Ramos. Por último, la banda de Linda Cabello Bonito fue para Paloma Lorenzo, candidata de La Rioja.

La difícil tarea de decidir quién sería la ganadora y las tres finalistas recayó en el jurado compuesto por José Pedro Zotano, empresario y diseñador, Elena Cobos, gerente de El Pimpi, Jorge González, director del Hotel AC Málaga Palacio, Lorena Codes, periodista de Diario Sur, Daniel Rivero, Primer Guapo España 2013 y Míster Continentes del Mundo 2014, Macarena Prats, abogada y representante legal de Linda España, Marta Blanco, Linda España 2013, Miguel León, director de la revista Linda Magazine y Touch Comunicación, y Patricia Rueda, directora comercial del Museo Automovilístico de Málaga.
La gala de elección, que acogió la magnífica y distinguida sala de exposiciones del Museo Automovilístico de Málaga, dio comienzo con el desfile de la diseñadora flamenca Aurora Gaviño. Después, el público pudo ver a las candidatas desfilar para las firmas Sena Design y Tocados Gema Cantos. El desfile final de traje de noche estuvo protagonizado por reconocidos diseñadores de Alta Costura y firmas como Montesco, Javier Alcántara, Jesús Segado, Miguel Ángel Ruiz, Ángel Palazuelos, Gemma Melé, Jote Martínez, Susana Hidalgo, Rafael Urquízar y Bartolomé Barrera. Además de las firmas La Gioconda Novias y Fiesta, Clara Novias y Mis Elle Novias, que también vistieron con elegancia y distinción a las modelos participantes. El equipo de peluquería y maquillaje estuvo a cargo de Carlos Rufo, Mochi, Antonio- Eloy y Arteness.


El evento, presentado por Jacqueline Campos y al que asistieron personalidades del mundo social y cultural como José Manuel Paradas y Silvia Tortosa, contó con las actuaciones musicales del gran artista Hoffman y Le Nozze di Fígaro, que deslumbraron al público con sus voces. También, pudo verse una muestra de la firma masculina Mario Teo para la próxima temporada.

La agencia NuevaModa Producciones es la encargada de la organización y supervisión del evento junto al Hotel AC Málaga Palacio, sede oficial del certamen, y el Museo Automovilístico de Málaga. Colaboran el Ayuntamiento de Málaga, El Palmeral, AMARES, El Pimpi, Láser 2000, Linda Magazine y Touch Comunicación.

Linda España es un certamen nacional de modelos que busca a la candidata ideal para desfilar en las mejores pasarelas del mundo y con las firmas más importantes. La ganadora asiste a certámenes internacionales como Miss Model Of The World y Belleza Mundial en representación de nuestro país. Es mucho más que un concurso de belleza, se trata de un acontecimiento social, cultural y turístico de primer nivel.