Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Salón H&T. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salón H&T. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

GESTIÓN DE REDES SOCIALES EN HOSTELERÍA, LEGISLACIÓN DE TERRAZAS Y VARIAS ESTRELLAS MICHELIN, EN LA 2ª JORNADA DE H&T‏ Y SABOR A MALAGA

Haga clic en Opciones
 
Numerosos profesionales y empresarios de la hostelería, la restauración y el turismo se han acercado hoy al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) para asistir a las charlas, talleres y mesas redondas celebradas en el marco del Salón H&T, que abrió ayer sus puertas y permanecerá abierto hasta mañana martes 17 de marzo.
 
Así, la jornada ha empezado en el Speaker Corner con la conferencia  del consultor de comunicación Alejandro Blocdeesbozos, quien ha impartido una ponencia centrada en “desmitificar las redes sociales y transmitir que Internet es un conjunto de herramientas que los empresarios pueden utilizar para alcanzar diferentes objetivos, que pueden ser incrementar ventas, reservas o mejorar la reputación online”. De esta forma, el experto ha defendido que una gestión eficiente pasa por ser conscientes de “la audiencia potencial que tiene”, y ha recomendado “sensatez, sentido común y tener claro que debemos hablar como personas porque nos dirigimos a personas”.
 
Posteriormente, se ha celebrado una mesa redonda acerca de la legislación sobre establecimientos hosteleros en la vía pública, que ha reunido la visión del sector público y privado en torno a este tema, y que ha contado con la participación del presidente de la asociación de hosteleros MAHOS, Jesús Sánchez, y la directora general del Área de Gobierno de Promoción Empresarial y Empleo del Ayuntamiento de Málaga, Esther Molina. Junto a ello, han tenido lugar las presentaciones de Bodegas Lara y Mosaico, así como el VI Concurso Profesional de Coctelería para jefes de bares, jóvenes Barmen y alumnos de escuelas de hostelería, organizado por la Asociación de Barmen Málaga-Costa del Sol.
 Haga clic en Opciones
El I Congreso Sabor a Málaga -una iniciativa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo mediante Escuela de Organización Industrial (EOI) y la  Diputación Provincial de Málaga a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)-  por su parte, ha contado en su último día con la participación de cocineros de primer orden, tales como Fernando Canales, del restaurante Etxanobe –una estrella Michelín-, que ha abordado los secretos del ajoblanco, así como Diego del Río y Paco García, chef y director respectivamente del restaurante El Lago, también con esta distinción. En el apartado de conferencias y mesas redondas se han mostrado casos de éxito de empresas malagueñas, el packaging como herramienta de venta, la restauración malagueña en femenino, el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, o elaboraciones dulces con productos ‘Sabor a Málaga’.
 
Asimismo, los finalistas de los ‘Encuentros profesionales con Sabor a Málaga’, Pablo Ordoño, Pablo Mantero, Samuel María Gálvez, Esteban Ruiz y Lucía Marie Freiherr, han tenido que demostrar sus dotes culinarias en directo en el marco del I Concurso Joven Chef Sabor a Málaga.
 
Cocinas del mundo en el II Foro Gastroarte
 
El II Foro Gastroarte tomará el testigo mañana martes 17 de marzo con la participación de los chefs Jordi Bataller, Willy Moya, Rui Junior, Fernando Limón, Amador Fernández y Sergio Garrido, que a lo largo de toda la mañana mostrarán los secretos de varias cocinas del mundo, tales como la marroquí, turca, oriental Nikkei, norteamericana y caribeña. Con esta jornada se pretende mostrar una visión directa de cocinas de diferentes territorios, para a través de profesionales expertos y reconocidos en la materia, trabajar en una serie de talleres “a cuatro manos”. Así, desde la organización del Foro Gastroarte aseguran que “se mostrarán los productos y la gastronomía propia de diferentes países que han fundido sus culturas y mestizado sus cocinas, convertidas hoy día en tendencia gastronómica”. En concreto, los asistentes podrán conocer los entresijos de estas gastronomías desde la perspectiva de su potencial de negocio en la región y la fusión gastronómica de la cocina andaluza con productos y técnicas tradicionales.
 Haga clic en Opciones
En total, serán 7 talleres y 12 degustaciones de diferentes elaboraciones, realizadas por los cocineros que participan en los talleres, que incluirán además maridaje con vinos, licores autóctonos y cervezas.
 
Zona expositiva
 
Cabe recordar que la zona expositiva de H&T cuenta con más de 200 empresas proveedoras de servicios y productos relacionados con la hostelería y el turismo. El salón, anteriormente bienal y que será anual desde este año, convoca a profesionales vinculados a la industria hotelera y hostelera para acceder a proveedores especializados de cara a la temporada alta, intercambiar conocimientos y generar contactos de negocio.
 
Dichas empresas traen hasta el salón las principales marcas de referencia vinculadas a la provisión de servicios y equipamiento para hostelería y hotelería, incluyendo alimentación y bebidas; equipamiento de cocina; mobiliario y decoración; lencería y textil; lavandería, tintorería, higiene y limpieza; mesa y menaje; climatización; gestión tecnológica e informática o externalización de servicios, entre otros.
 
El evento está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y AEHCOS, y está promovido por la Consejería de Turismo y Comercio, Turismo Andaluz; el Ayuntamiento de Málaga; la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga; la Diputación Provincial de Málaga y el Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol. Colaboran a su vez las asociaciones AECAMPING, AEPLAYAS, Gastroarte, MAHOS y la marca promocional de la Diputación Provincial, ‘Sabor a Málaga’.

domingo, 15 de marzo de 2015

H&T Y SABOR A MALAGA REÚNE AL SECTOR HOSTELERO Y TURÍSTICO HASTA EL MARTES

Haga clic en Opciones


Más de 200 empresas proveedoras de servicios y productos relacionados con la hostelería y el turismo participan desde hoy y hasta el próximo martes 17 de marzo en la presente edición de H&T, Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, que ha abierto sus puertas  esta mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). El salón, anteriormente bienal y que será anual desde este año, convoca a profesionales vinculados a la industria hotelera y hostelera para acceder a proveedores especializados de cara a la temporada alta, intercambiar conocimientos y generar contactos de negocio. La gastronomía gana protagonismo en 2015 con la celebración en paralelo del I Congreso Sabor a Málaga y el II Foro Gastroarte
 Haga clic en Opciones
El Salón del Equipamiento, Alimentación y Servicios para Hostelería y Turismo, H&T, ha arrancado hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) con más de 200 empresas proveedoras especializadas y la celebración en paralelo del I Congreso Sabor a Málaga. La jornada de hoy ha contado con la presencia de los máximos representantes institucionales y sectoriales de las entidades organizadoras y promotoras, tales como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo; el presidente de AEHCOS y del comité organizador del salón, José Carlos Escribano, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga, Jerónimo Pérez Casero.
 
Así, De la Torre ha recordado que el objetivo principal de H&T –resultado de la integración de los encuentros Hostelequip y ExpoAehcos- es que “el sector turístico y la hostelería tenga noticia cierta de sus suministradores”, destacando el hecho de que tanto profesionales como empresarios “tienen la posibilidad de, en unas horas, tomar el pulso de las mejoras y los avances que en materia de servicio y equipamiento necesiten”. De esta forma, el regidor ha explicado que esta edición ha experimentado un crecimiento del 30% en superficie, con más de 200 empresas. A su vez, ha puesto en valor la integración del I Congreso  Sabor a Málaga, que según ha manifestado, “nos da un carácter muy atractivo”. Junto a ello, ha recalcado que la celebración de H&T, segundo salón del sector en España, el I Congreso Sabor a Málaga, “da vida al Palacio, a la ciudad y permite modernizar el sector”.
 
Bendodo, por su parte, ha elogiado la idoneidad de celebrar conjuntamente el salón con el I Congreso Sabor a Málaga,  y ha calificado a esta marca promocional como “una de las grandes iniciativas de la Diputación Provincial” al permitir a los productores malagueños “aunar estrategias”. Al respecto, ha indicado que el sector agroalimentario de la provincia “está en auge, generando empleo y riqueza”, ya que solamente en 2014 se alcanzaron los 1.626 millones de euros en productos malagueños exportados. A su vez, ha hecho hincapié en la importancia de la gastronomía como motivación del turismo a la hora de elegir la Costa del Sol como destino vacacional, por lo que ha asegurado que estamos ante “un nicho de mercado para crecer muchísimo”.
 
El presidente de los hoteleros, José Carlos Escribano, ha puesto el foco en el “importante recorrido” del salón, ya que según ha explicado, “queremos ser el referente del Mediterráneo, el norte de África y el Sur de Europa”. Así, ha recordado que H&T “nació en época de en época de crisis sabiendo que había que aunar esfuerzos y que no podíamos perder esa capacidad de trabajo”, por lo que ahora “hay que consolidarla”, con la aportación de otros agentes de la industria turística tales como los campings, los empresarios de playas y restauradores. “Ahora es más importante si cabe la presencia en esta feria, estamos en pleno plan de mejora y para eso esta feria nos viene como anillo al dedo”, ha concluido.
 
H&T, que adquiere carácter anual desde este año, convoca a todos los perfiles profesionales vinculados a estas actividades y defiende el papel del proveedor como socio estratégico de la hostelería y la hotelería en un mercado como el actual, determinado por orientación a un cliente cada vez más exigente que demanda experiencias únicas y personalizadas. De esta forma, el público visitante incluye empresarios, gerentes de todo tipos de establecimientos hosteleros, directores comerciales, jefes de compras, jefes de cocina o gobernantas de hoteles, entre otros.  Así, las empresas expositoras traerán hasta el salón a las principales marcas de referencia vinculadas a la provisión de servicios y equipamiento para hostelería y hotelería, incluyendo alimentación y bebidas; equipamiento de cocina; mobiliario y decoración; lencería y textil; lavandería, tintorería, higiene y limpieza; mesa y menaje; climatización; gestión tecnológica e informática o externalización de servicios, entre otros.
 
Conferencias y actividades paralelas
 Haga clic en Opciones
Junto a la zona expositiva, el salón cuenta con un programa de actividades paralelas con conferencias y mesas redondas, exhibiciones, presentaciones de empresas y productos, catas y concursos. Entre las cuestiones previstas en el programa del Speaker Corner, se encuentra un análisis de las oportunidades derivadas de la tecnología aplicada a la gestión de los establecimientos turísticos; posicionamiento en web y redes sociales, un panel sobre legislación  en ocupación de terrazas y playas, o un curso sobre alérgenos y correcta atención a clientes celiacos. Además, tiene lugar el VI Concurso Profesional de Coctelería para Jefes de Bares, Jóvenes Barmen y alumnos de Escuelas de Hostelería, organizada por la Asociación de Barmen Málaga-Costa del Sol.
 
Además del I Congreso  Sabor a Málaga, una iniciativa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo mediante Escuela de Organización Industrial (EOI) y la  Diputación Provincial de Málaga –a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)- para dinamizar el tejido productivo agroalimentario y el mercado minorista a través de nuevos canales en la provincia de Málaga, el 17 de marzo tiene lugar el segundo foro Gastroarte, que reúne a chefs de reconocido prestigio para aunar “cultura, mestizaje y tendencia” en torno a gastronomías internacionales tales como la marroquí, turca, oriental Nikkei, norteamericana y caribeña.
 Haga clic en Opciones
El evento está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y AEHCOS, y está promovido por la Consejería de Turismo y Comercio, Turismo Andaluz; el Ayuntamiento de Málaga; la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga; la Diputación Provincial de Málaga y el Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol. Colaboran a su vez las asociaciones AECAMPING, AEPLAYAS, Gastroarte, MAHOS y la marca promocional de la Diputación Provincial, ‘Sabor a MálHaga clic en Opcionesaga’.