Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Axarquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Axarquía. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2015

La Diputación entrega la placa Sabor a Málaga a 48 empresas agroalimentarias de la Axarquía por su contribución al sector


El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha entregado hoy el distintivo Sabor a Málaga a 48 empresas del sector agroalimentario de la comarca de la Axarquía, en reconocimiento a su “contribución y protagonismo” en el conjunto de esta actividad en la provincia. Con este acto, ya son 56 las firmas axárquicas adheridas a esta marca promocional.
El acto de entrega se ha celebrado en la cooperativa Trops, líder en producción y comercialización de subtropicales en Europa, con más de 1.800 agricultores asociados. El presidente ha agradecido a los receptores “su pujanza en el emprendimiento y su innovación empresarial” y ha destacado la variedad de productos que genera este sector. Bendodo ha estado acompañado por el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y las diputadas Leonor García-Agua y Emiliani Jiménez.
De hecho, entre las firmas que han recogido hoy la placa hay productores de frutas, de miel, bodegas, factorías cárnicas, panaderías, aceiteras, cerveceras y también hoteles y restaurantes de la comarca. “Estos empresarios saben aprovechar las ventajas naturales y climáticas de la Axarquía para convertirlas en productos de gran calidad gracias a su trabajo y dedicación”, ha añadido el presidente.

Protagonista en las exportaciones

La Axarquía es un pilar del sector agroalimentario provincial, como demuestra el hecho de que su facturación en 2014 sólo de subtropicales ascendió a 150 millones de euros, a lo que habría que añadir el resto de la producción de carnes, aceites o vinos. Toda la provincia de Málaga facturó 700 millones de euros el año pasado, un 10% más que el ejercicio anterior.
En este sentido, Bendodo ha recordado que las exportaciones de la provincia de Málaga en 2014 batieron su récord histórico y alcanzaron los 1.626 millones de euros en mercancías vendidas al exterior, con el sector agroalimentario como protagonista principal.
“Los productos de la Axarquía son conocidos, reconocidos y demandados en Europa, sobre todo en Francia, Reino Unido, Suiza y los países escandinavos, y esto se debe a que el trabajo se hace muy bien”, ha explicado el presidente, que ha recordado que la cooperación público-privada como la que propugna la marca Sabor a Málaga es “la receta perfecta para crear riqueza porque son iniciativas que se complementan”.
Así, ha asegurado que la Diputación “va a continuar con el apoyo decidido a este sector a través de la marca promocional Sabor a Málaga, como ha hecho desde su creación en 2012”. Sabor a Málaga cuenta actualmente con 230 productores, cadenas de distribución (Eroski, El Corte Inglés, Maskom, Mercafrutas) y establecimientos hoteleros y hosteleros.
A las 48 empresas distinguidas hoy se suman las que han recibido últimamente las placas identificativas de Sabor a Málaga, como el mercado central de Atarazanas, la heladería Casa Mira, el restaurante Frutos o la cárnica Famadesa.

martes, 23 de diciembre de 2014

La exposición itinerante ‘La Axarquía en vendimia’ se podrá visitar en La Diputación de Málaga hasta el 16 de enero



El espacio expositivo de la Diputación de Málaga, situado en c/ Pacífico, 54, acoge hasta el 16 de enero la muestra itinerante ‘La Axarquía en vendimia’, una exposición con las mejores instantáneas seleccionadas por el jurado del I Premio de Fotografía ‘on-line’ de la comarca axárquica, dedicado a mostrar la belleza del trabajo del vinicultor, de la labor diaria en contacto con la tierra.
Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de la Diputación, María Francisca Caracuel, acompañada de la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, que han recordado que esta exposición, que está recorriendo la provincia de Málaga, cuenta con el apoyo de ‘Sabor a Málaga’ y la Universidad de Málaga. Asimismo, la actividad reflejada en las fotografías se ha llevado a acabo en las hectáreas de cultivo de la empresa Bodegas J. Ordóñez.
De esta forma, una veintena de fotógrafos han captado con sus cámaras momentos de la vendimia, instantes llenos de luz, color y armonía, entre el hombre y la naturaleza.
García-Agua ha resaltado la gran tradición que existe en la provincia de Málaga en torno al cultivo y procesamiento de la vid, “algo que forma parte de nuestra cultura”. Así, ha recordado los numerosos festejos relacionados con la actividad en diversos municipios de nuestra provincia. Por ello, ha indicado que, a través de Sabor a Málaga, la Diputación impulsa la defensa de la cultura de las tradiciones y la gastronomía de las comarcas, como en el caso de la Axarquía.

viernes, 5 de diciembre de 2014

La demanda de los vinos espumosos de nueva generación, como Botani, se ha duplicado esta Navidad

 
Los vinos espumosos de nueva generación continúan su vertiginosa expansión en los últimos meses, fundamentalmente en la actual campaña de Navidad, con un incremento de la demanda del 100 por cien. Botani Espumoso de Grupo Jorge Ordóñez es el mejor ejemplo de esta moda que nace para quedarse. Llegó al mercado el año pasado y se agotó en tan sólo 2 meses. La nueva añada de este año, que se ha duplicado hasta 80.000 litros, acaba de aparece ante una gran expectación y larga lista de espera. Además, se ha incorporado a la familia de Botani Espumos, el nuevo seco, tipo brut, del que sólo se han producido 500 cajas. Grupo Jorge Ordóñez es el primero de bodegas boutique de España y con más capacidad de exportación. Más información en www.jorgeordonez.es
 
La principal razón de este auténtico boom de los espumosos de nueva generación es un rápido cambio de hábitos de los consumidores. Primero aparecieron los cavas de diferentes Denominaciones de Origen y ahora hacen auténtico furor los espumosos. Así lo explica la Directora General del Grupo Jorge Ordóñez, Victoria Ordóñez: “el mercado está demandando muy deprisa nuevos espumosos, bien de proximidad o de alta calidad y singulares, como Botani. Son vinos diferentes, divertidos, chispeantes, que completan la oferta de los diferentes cavas. Botani, de hecho, ha tenido un gran éxito en toda España y se vende en todas las zonas. Son nuevas propuestas que enriquecen la oferta general del mercado”.
Botani espumoso se enmarca en la alta gama de estos vinos, en el mismo nivel de los grandes moscatos italianos. Su éxito en todas las zonas del país se debe precisamente a su origen español, calidad de la uva, exquisita elaboración, así como la imagen de exclusividad de la Marca Jorge Ordóñez. La nueva añada de Botani espumoso resalta especialmente la singularidad de la uva moscatel de Málaga, resulta muy limpio, fresco y aterciopelado.
 
Sobre Botani Espumoso
Botani Espumoso, al igual que su hermano mayor Botani blanco seco, está elaborado con uva moscatel de Alejandría, 100 por cien, procedente de los viñedos viejos de Almáchar, en el corazón de la Axarquía, situados en pendientes orientadas hacia el norte, a una altitud de entre 600 y 800 metros. Son uvas de una calidad extraordinaria, que se vendimian a mano, este año a partir del sábado 2 de agosto y guardan en pequeñas cajas de 10 kilogramos, para prevenir daños y oxidación de la fruta.
El crítico estadounidense Robert Parker ha sido contundente en su veredicto sobre la primera añada de Botani Espumoso, con una estupenda calificación de 92 puntos y esta nota de cata: “es hermoso, tiene burbujas frescas que subliman el toque florido y el perfume exótico, además de una buena cantidad de azúcar residual. Sin embargo, la acidez equilibra el azúcar, ofreciendo como resultado un grandioso, crujiente y espumeante cóctel de frutas que los consumidores adorarán. El precio es una ganga”.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

La II feria comarcal ‘Sabor a Málaga’ de la Axarquía reunirá a 38 productores de toda la provincia en Rincón de la Victoria

Rincón de la Victoria será el municipio que acoja la segunda cita con ‘Sabor a Málaga’ y su feria comarcal tras el éxito en 2013 de la celebrada en Torre del Mar (Vélez-Málaga). Una oportunidad para que los vecinos de la Axarquía puedan conocer de primera mano la excelencia de los productos de todas las comarcas adheridos a la marca agroalimentaria impulsada por la Diputación de Málaga.
Concretamente serán 38 productores de todos los puntos de la provincia los que cuenten con un espacio en la Plaza de la Constitución de la localidad desde el próximo viernes, 14 de noviembre, hasta el domingo 16, en el que se pondrán a la venta una selección de los alimentos de la tierra como miel, aceite, aceitunas, quesos, hortalizas, vinos, cerveza artesana, dulces de navidad, embutidos, pan, patatas, productos cárnicos, quesos y frutos secos, entre otros.
La diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, acompañada del diputado provincial y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, han dado a conocer el programa de actividades paralelas de esta feria que se celebra por primera vez en la localidad coincidiendo, además, con el segundo cumpleaños de la marca promocional.
García-Agua ha hecho referencia a la comarca de la Axarquía como una tierra “llena de sabores, tanto de tierra como de mar” y ha puesto en valor la riqueza de su gastronomía y la masa de productores con la que cuenta. “A través de Sabor a Málaga queremos potenciar la pequeña y mediana empresa, así como crear sinergias entre productores, distribuidores y comercializadores, para que todos los malagueños conozcamos los productos que se cultivan y se pescan en la provincia de Málaga”, ha añadido.
Salado ha afirmado que se está redescubriendo un sector que va más allá del sol y playa y en calidad de alcalde de Rincón de la Victoria ha felicitado a la Diputación por la creación de ‘Sabor a Málaga’, “un proyecto que ha nacido para quedarse, en el que se ha contado con el consenso de la ciudadanía y el conocimiento y buen hacer de los productores de la provincia de Málaga”.

Actividades paralelas

La Diputación de Málaga contará con un expositor institucional de la marca Sabor a Málaga que albergará una decena de actividades dirigidas a todos los públicos durante tres días como degustaciones, catas, talleres para adultos y niños, y exhibiciones de cocina de la mano de auténticos profesionales del sector.
De esta forma, los bodegueros de las DOP Málaga y DOP Sierras de Málaga tendrán la oportunidad de introducir a los participantes en el mundo de los caldos de la provincia gracias a actividad de cata y degustación titulada ‘Vinos DOP Málaga y DOP Sierras de Málaga, un mundo de color y sabor’, que servirá “para dar a conocer muchos de los vinos que son desconocidos para la mayoría de la población”, ha puntualizado la diputada.
La Pastelería Ramos, de origen axárquico, será la encargada de impartir un taller de elaboración de turrones, donde los participantes aprenderán a hacer turrón de mango, una de las frutas estrella de la comarca.
Marcos Pareja, chef del restaurante de El Reservado, único restaurante de la comarca perteneciente a ‘Sabor a Málaga’, será el encargado de mostrar la despensa de la Axarquía mediante una demostración de cocina; y Antonio Montes, químico y maestro cervecero de Cervezas Murex, ofrecerá una cata y degustación de su producto artesano.
La feria contará con un apartado dedicado a los niños, en el que conocerán el origen de la miel gracias al trabajo de la Asociación Malagueña de Apicultores con la Marca de Garantía de Calidad ‘Miel de Málaga’, que protagonizarán además, las degustaciones de las mieles locales.
Por su parte, los productores de quesos de cabra también ofrecerán catas, y Sonia Moro, gerente de Productos Cárnicos Perdiguero, ofrecerá el original taller de ‘Paté al vino de Málaga’. Por su parte, Luis Espejo, gerente de Lujo del Paladar, recuperará con los asistentes la tradición del ajobacalao.
Por último, los productores de aceites de Oliva Virgen Extra de toda la comarca de la Axarquía expondrán sus productos para que los participantes lo degusten.
La feria permanecerá abierta de 12:00 a 22:00 horas, excepto el domingo que cerrará a las 17:00 horas. Las actividades son gratuitas.