La Asociación de afectados por tumores cerebrales en España (ASATE); la 
Fundación DACER, especializada en la rehabilitación del daño 
cerebral; el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid en colaboración con 
Laboratorios Gebro Pharma han celebrado esta mañana una jornada con motivo del Día Internacional de 
los Tumores Cerebrales, con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta patología 
y la situación y necesidades de los 
pacientes y sus familiares.
Cada año se diagnostican 3.500 nuevos casos de tumores 
cerebrales, y es la segunda causa de cáncer 
en niños de 0 a 5 años, en el caso de las metástasis cerebrales la cifra se 
incrementa hasta los 14.000 casos.
Más concretamente, la incidencia de 
este tipo de cáncer se establece en 7,5 casos por cada 
100.000 habitantes, constituyendo en torno al 2% de la totalidad 
de procesos oncológicos en los adultos y cerca del 15% en la población 
infantil y juvenil.
Durante el acto, el Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Ramón y 
Cajal, Dr. Luis Ley Urzaiz, ha explicado el gran avance realizado en este campo 
en los últimos 30 años. “La cirugía es el pilar del tratamiento de los gliomas y está demostrado 
que la resección quirúrgica completa es la mejor opción, ya que una resección 
mayor del 90% del tumor puede aumentar al doble la supervivencia de estos 
pacientes”.
El Dr. Ley también ha comentado “el gran esfuerzo que se están 
realizando todas las partes implicadas, desde los médicos, los hospitales y 
también la industria farmacéutica, para mejorar la calidad de vida los estos 
pacientes que sufren este tipo de tumores poco frecuentes”.
Por su parte, Oscar Prieto, Presidente de ASATE, ha 
destacado “la 
importancia de la rehabilitación que necesitan la mayoría de los pacientes 
después de los tratamientos”, un servicio del 
que  
no disponen todos los hospitales. Desde la asociación 
organizan también actos benéficos como torneos de pádel, el próximo 19 de julio 
en Madrid o la Carrera Solidaria el 27 de septiembre en el Parque Juan Carlos de 
Madrid, para poder ayudar a los pacientes. 
Finalmente, durante la jornada se ha realizado por primera vez en España, 
una simulación sobre 
la rehabilitación especializada en el daño cerebral y las 
necesidades de los pacientes para conseguir una mejor calidad de vida.
Gliolan®, un marcador tumoral que facilita la resección quirúrgica 
de los tumores cerebrales
Gebro Pharma tiene en su portfolio 
de fármacos un marcador para tumores cerebrales de uso intraoperatorio que 
permite la visualización de tejidos malignos durante la cirugía del glioma maligno, 
mejorando así la eficacia de la resección quirúrgica e incrementando la 
supervivencia de los pacientes.
Gliolan® es una solución oral que 
permite visualizar el tumor durante la cirugía del glioma maligno (grados III y 
IV de la OMS). El uso de Gliolan® requiere el uso de un microscopio de fluorescencia durante la cirugía. Ello permite al 
neurocirujano, durante la operación, visualizar con detalle el alcance del tumor 
y distinguir entre el tejido sano (de color azul) y el tejido enfermo (de 
tonalidades rojas) y así permitir una mayor extirpación del tumor minimizando los daños 
cerebrales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario